El Ayuntamiento de Salvador Alvarado eliminó de su página oficial de internet diversas publicaciones que promocionaban casinos y apuestas en línea, luego de que ESPEJO documentara que, por más de un año, el portal institucional alojó contenido con instrucciones para registrarse en plataformas de juego, consejos para “ganar” y referencias a casas de apuestas, incluido el casino Midas, clausurado el 12 de noviembre por presunto lavado de dinero.

Hasta el 13 de noviembre de 2025, las entradas podían consultarse libremente en el blog del Gobierno Municipal, donde habitualmente se publican informes sobre seguridad, salud y obras públicas. Sin embargo, al realizar una verificación el 15 de noviembre, las publicaciones ya no aparecen disponibles.

Captura del 15 de noviembre, una vez se ha retirado el contenido.

La eliminación ocurre dos días después de que ESPEJO diera a conocer el caso en una nota publicada el 13 de noviembre. Entre los textos retirados se encontraban títulos como “Funciones divertidas en la tragamonedas Plinko” y otros instructivos relacionados con juegos de azar. La mayoría de estas publicaciones databan del 9 de septiembre de 2024.

Pese a que los contenidos ya han sido retirados para su visualización, siguen estando posicionados en los motores de búsqueda, donde continúan indexados.

Los contenidos siguen indexados en la búsqueda de Google, pese a que han sido retirados de la web oficial del Ayuntamiento.

Los artículos presentaban redacción deficiente, repetitiva e incoherente, por lo que es posible que fueran textos traducidos automáticamente o generados mediante Inteligencia Artificial. Aunque no incluían enlaces externos, mencionaban directamente nombres de casinos y modalidades de apuesta, con un marcado carácter promocional.

El mismo 13 de noviembre, ESPEJO intentó contactar a la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, en hasta tres ocasiones, pero la telefonista de la presidencia informó que no se encontraba disponible y que retornaría la llamada más tarde. La comunicación no se concretó.

Captura del 12 de noviembre de uno de los contenidos eliminados.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado no ha ofrecido una explicación pública sobre el origen de estas publicaciones.

Más información sobre Salvador Alvarado: