Culiacán, Sinaloa, 19 de noviembre de 2025.- El programa de financiamiento Impulso Nafin continúa respaldando a las micro, pequeñas y medianas empresas de Culiacán. En esta ocasión, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil hizo entrega de un crédito por 1 millón 500 mil pesos a Comercializadora Karnes AyL, empresa local dedicada a la producción y comercialización de carnes.
Gámez Mendívil subrayó que este financiamiento ofrece una tasa de interés baja del 9 por ciento y no requiere garantía, lo que lo convierte en una opción atractiva para los negocios locales que buscan fortalecer su infraestructura y capacidad operativa.
En lo que va de este año, el programa ha dispersado alrededor de 163 millones de pesos en beneficio de 155 empresas de Culiacán. Desde su puesta en marcha en 2022 y hasta la fecha, se han apoyado 591 negocios, con una derrama superior a los 668 millones de pesos, de acuerdo con las cifras expuestas por la autoridad municipal.
Con siete años de operaciones en el mercado, Comercializadora Karnes AyL recibió este crédito en un momento clave para su crecimiento. Su gerente y representante legal, Alejandro Inzunza Planta, reconoció la importancia del apoyo financiero otorgado por el Ayuntamiento y Nafin.
“Gracias a esto, pudimos salir adelante”, expresó el empresario, al explicar que el recurso se utilizará para fortalecer distintas áreas de la compañía.
“Este recurso lo utilizaremos para inventario, para solventar gastos y mejorar el cuarto frío”, detalló Inzunza Planta, al señalar que estos ajustes permitirán mejorar la atención a sus clientes y la conservación de los productos.
Karnes AyL se dedica a la distribución de carne de res, puerco y pollo a comercios y tiendas de Culiacán y otras ciudades del estado. Actualmente, cuenta con una planta laboral de cinco empleados directos.
Más apoyos para emprendedores y microempresarios
El alcalde reiteró que para la administración que encabeza es prioritario promover los programas de financiamiento y los apoyos disponibles, a fin de que sean aprovechados por las y los empresarios culiacanenses.
Además de Impulso Nafin, Gámez Mendívil recordó que el Ayuntamiento cuenta con otros esquemas como los microcréditos Red Fosin y el programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar, destinados a impulsar proyectos productivos y fortalecer la economía local.
En este sentido, Alejandro Inzunza recomendó a emprendedores y microempresarios acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico de Culiacán (SEDECOM) para conocer los requisitos y acceder a estos apoyos.
“El proceso para acceder al crédito Impulso NAFIN fue ágil, por lo que vale la pena aprovechar esta oportunidad”, reiteró el beneficiario.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.