Culiacán, Sin.- Aunque brigadas civiles han recogido testimonios de niñas y adolescentes de la sierra de Concordia que declaran sentir miedo a ser raptadas o presionadas por hombres vinculados al crimen organizado para una vida conyugal, la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa (SEMUJERES) afirma que no tiene ninguna denuncia por estos hechos y que, por ahora, no está atendiendo la problemática de manera directa. aunque asegura estar lista para intervenir en cuanto exista un reporte.
Los testimonios aparecieron durante las jornadas de acompañamiento psicológico realizadas en brigadas médicas que han llegado a comunidades como La Petaca, Chirimoyos y Cuatantal, todas ellas pertenecen la sierra del municipio de Concordia.
En esos encuentros, la psicóloga y maestra en Derechos Humanos Edith Robles, integrante de la brigada civil Donde Arde Florece, escuchó relatos de mujeres que temen por amenazas recibidas sobre ser raptadas por hombres armados, acción con naturaleza de concubinato forzado.
Según su experiencia, al menos cuatro mujeres han enfrentado situaciones de acoso por parte de actores del crimen organizado.
“Ellas viven con ese estrés, la angustia y el miedo de que se las ‘roben’, de que se las lleven, según bajo un plan de conquista. Pero no deja de ser algo aterrador para ellas. No tienen la intención de dejar sus casas ni el plan de casarse, menos con ellos”, afirmó.
Las mujeres, explica Robles, sienten que su hogar es el único espacio donde pueden estar seguras, aunque el miedo siga presente todos los días.
Al consultar a SEMUJERES, en más de una ocasión, sobre lo que esta sucediendo en la zona elevada del sur de Sinaloa, la titular de la dependencia, Ana Francis Chiquete Elizalde, respondió que la institución no ha recibido llamadas, avisos ni acercamientos que confirmen estas situaciones.
“Invitamos a que en estos casos se acerquen a la Secretaría de las Mujeres para poder tener un registro y dar el acompañamiento indicado”, dijo.
Actualmente, la presencia de SEMUJERES en Concordia se da a través del Centro Libre, donde se ofrece atención psicológica, trabajo social y asesoría jurídica. La secretaría añadió que se encuentran en funcionamiento teléfonos de la Línea Mujer Segura de SEPABIF y Línea de las mujeres para cualquier caso de emergencia por violencia de género.
La funcionaria concluyó agregando que en el municipio se han canalizado casos de violencia emocional o psicológica, aunque se desconoce la cifra, pero ninguno relacionado con presiones del crimen organizado.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.