Culiacán, Sinaloa, 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Pesca y Acuacultura destacó avances sin precedentes en el Programa de Apoyo para la Adquisición de Pangas y Motores Marinos, una estrategia que impulsa la modernización, la competitividad y la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola en Sinaloa.
“Vamos muy bien, estoy muy orgullosa porque llegamos con 35 millones; al cuarto año ya llevamos un incremento considerable, de 35 millones pasamos a 75 millones, el doble. Estamos por encima de los indicadores que nos propusimos como Gobierno del Estado; son 543 motores los que vamos a entregar este año. Estoy muy contenta porque es gracias al respaldo del gobernador”, expresó la secretaria.
Guerra Mena explicó que este programa otorga apoyo directo a pescadores y acuacultores, respetando la decisión de cada cooperativa respecto a la marca del motor y el caballaje, conforme a sus permisos. Además, destacó que, por segundo año consecutivo, la entrega de motores se acompaña también con la dotación de pangas, lo que permite una renovación más integral de la flota pesquera ribereña.
Asimismo, subrayó que la administración estatal ha priorizado a mujeres, cooperativas indígenas y a quienes nunca habían sido beneficiados, garantizando que los apoyos lleguen de manera justa, incluyente y transparente a las comunidades que viven de la pesca y la acuacultura en Sinaloa.
La funcionaria señaló que la modernización e innovación del sector pesquero y acuícola representan una apuesta estratégica para fortalecer las capacidades operativas de las unidades productivas, mejorar la infraestructura y promover un desarrollo más eficiente y responsable con el medio ambiente.
Bajo el liderazgo y el firme respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, en el periodo acumulado 2022-2025, el programa logró la entrega de 1,981 motores marinos y 1,081 pangas a pescadores de todo el estado. Solo en este 2025, con una inversión de 75 millones de pesos, se distribuyeron 543 motores y 557 embarcaciones menores, beneficiando a 410 Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas (UEPPAS).
Estas cifras reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Sinaloa con mejorar la productividad, la seguridad y el bienestar de las familias que viven del mar y de la acuacultura, consolidando al estado como uno de los principales impulsores de la pesca y la actividad acuícola en México.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.