México.– En una tarde que combinó anécdotas, reflexión y una buena dosis de irreverencia, el empresario, filántropo, escritor, cantante, experto en bienes raíces turísticos y mentor de vida Ernesto Coppel Kelly, presentó su más reciente libro Neto, ¿es neta?, en la Biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, en el corazón de Polanco.
La presentación estuvo a cargo de Rodolfo López Negrete, asesor de grandes empresas turísticas de Los Cabos, quien ofreció una mirada íntima al legado empresarial y humano de Coppel, subrayando su impacto en el desarrollo del turismo mexicano, así como su lado más disruptivo, la filantropía, la innovación… y las polémicas.
El evento reunió a importantes personalidades del mundo empresarial, cultural y de la alta sociedad, entre los asistentes figuraron nombres como Jaime Labastida, José Carlos Azcárraga, Alfredo Coppel, Fernando Romero, Rodrigo Rivero Lake, Raquel Bessudo y Gaby Vargas, quienes aportaron valor simbólico y respaldo a este homenaje literario.
Fue el propio Ernesto Coppel Kelly quien, con humor mazatleco y honestidad de confesionario, compartió: “Si me preguntan si todo lo que dice el libro es verdad… pues unas sí y otras ‘más o menos’, pero lo importante es que he disfrutado cada momento, y eso también merece contarse”.
Ya desde el índice del libro saltan los ganchos, capítulos con títulos como “Un ‘borrego’ adicto a las fiestas”, “Lidiando con las adicciones”, “Los políticos, un ‘arma de dos filos’”, o “El ‘pleito’ con las bandas”. Capítulos que prometen revelar aquello que muchos imaginan y que pocos se atreven a contar.
En sus páginas se narra la evolución de Coppel desde sus inicios en Mazatlán hasta la creación del proyecto “Quivira Los Cabos”, un referente internacional del turismo de lujo. También se abordan los capítulos más difíciles y desconcertantes de su vida, el suicidio de su padre, su batalla contra adicciones, algunos secretos sobre la forma en que cimentó su fortuna, sus disputas con bandas musicales en Mazatlán que afectaban el turismo, su visión poco convencional de la política como vehículo y arma, y cómo a los 76 años decidió convertirse en influencer de las redes sociales y lo logró.
“Este libro no busca glorificarme, sino entenderme, mostrar al hombre detrás del empresario, al soñador detrás del éxito, y al ser humano que aprendió a reír, reinventarse y trascender”, afirmó Carlos Velázquez, autor de la obra, durante la presentación.
Neto, ¿es neta? no solo es una biografía, sino un testimonio de vida y una invitación a mirar el éxito desde una perspectiva más humana, aquella que se construye con disciplina, pasión y propósito.
Con esta obra, Ernesto Coppel Kelly no solo reafirma su estatus como uno de los grandes impulsores del turismo mexicano, sino que abre la puerta a ser un personaje aún más comentado, empresario, provocador, mentor … humano.


Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.