Culiacán, Sin.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Culiacán presentó la agenda de actividades que se desarrollarán durante los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, campaña global impulsada por ONU Mujeres del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Este año, la Secretaría Municipal de las Mujeres dirige la atención a un territorio donde muchas agresiones pasan desapercibidas: la violencia digital.
En un municipio donde la Célula de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género (CRIPAVIG) atiende cerca de 30 casos diarios de violencia familiar, la titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres, María Elena Armenta de la Rocha, reconoció que cada vez más mujeres son víctimas de agresiones en entornos digitales: difusión no consentida de imágenes íntimas, acoso en redes sociales, suplantación de identidad e incluso el uso de inteligencia artificial para denigrar o extorsionar.
A continuación te presentamos algunas de las actividades programadas destacadas:
16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres
Domingo 23 de noviembre
- Rodada Naranja, templete de la sindicatura de Sanalona.
Lunes 24 de noviembre
- Mural contra la violencia digital hacia niñas y mujeres.
- Vigilia y encendido de luces.
Martes 25 de noviembre
- Stand de solidaridad y reflexión.
- Activismo en el primer cuadro de la ciudad.
- Formación de lazo naranja.
- Encendido de luces.
Miércoles 26 de noviembre
- Campaña #ActuemosYa.
- Cine en tu sindicatura.
Jueves 27 de noviembre
- Actividad “Únete”: pinta de manos.
Viernes 5 de diciembre
- Ejercicio de convivencia.
Miércoles 10 de diciembre
- Conferencia sobre derechos humanos de las mujeres.
A pesar de que la agenda de actividades presenta la violencia digital como eje central, la mayoría de las acciones programadas se enfocan en dinámicas simbólicas y ejercicios de sensibilización general.
Aunque solo unas cuantas iniciativas abordan de manera directa esta problemática, la intención del Ayuntamiento de Culiacán, es llevar la discusión a colonias, sindicaturas y escuelas para generar conciencia sobre una forma de violencia de género que va en aumento, pero que pocas veces llega a las instancias de denuncia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN:
- Ayuntamiento de Culiacán aprueba la construcción de un nuevo fraccionamiento
- Gámez Mendívil advierte más cambios en el Ayuntamiento de Culiacán

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.