La decisión fue tomada este mediodía por el jurado integrado por la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla (SEPyC), el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa (ISIC), el Lic. Homar Medina Barrera (UAS), Juan Francisco Sotomayor (UAdeO) y Liliana Tello (Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa).
Al comunicarle el resultado, Félix Niebla informó al director: “Ha sido usted designado de manera unánime para recibir la presea del Premio Sinaloa de las Artes 2025 como reconocimiento a su amplia trayectoria y aportación al arte en Sinaloa”.
Campbell, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y recordó que cuando llegó a Sinaloa en 2001, su propósito era claro: “hacer amigos a través de la música”. Añadió que el recibimiento y la amistad construida durante más de dos décadas han superado todas sus expectativas.
El director fundador de la OSSLA añadió que incluso “anoche, trabajando de nuevo con la orquesta, me hicieron sentir que estaba de vuelta a casa”.
El Premio Sinaloa de las Artes, que consiste en un diploma, medalla de oro y 150 mil pesos, será entregado en una ceremonia pública durante diciembre de 2025, una vez que se ajusten las agendas.
Este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado para destacar a quienes han enriquecido el patrimonio cultural y la producción artística de Sinaloa.
Una trayectoria que ha marcado la vida musical de Sinaloa
Campbell ha residido por más de 20 años en Sinaloa, donde fortaleció el quehacer musical del estado con la creación de la OSSLA y diversas agrupaciones.
Con 52 años de trayectoria artística, ha fundado orquestas profesionales, grupos de cámara y coros en México y Paraguay. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (1992–2001) y posteriormente director fundador de la OSSLA.
En 2007 recibió la Medalla Mozart otorgada por la embajada de Austria en México, una de las distinciones más relevantes dentro de la música clásica en el país.
En 2011 creó la Camerata Campbell y el Coro de la Comunidad de Culiacán. En 2019 fundó la Sinfonietta Philomusica Juventus, enfocada en la formación de jóvenes músicos. Durante la pandemia, trabajó de forma virtual en la preparación de instrumentistas para audiciones en orquestas profesionales.
Desde 2022, la Camerata Campbell mantiene una temporada artística en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, incorporando orquestas invitadas y artistas internacionales.
Entre otros cargos, en 2018 fue director artístico de la Orquesta, Compañía de Ballet y Compañía de Ópera de la Universidad del Norte de Asunción, Paraguay.
Campbell también ha sido reconocido por la Asociación de Cronistas de Teatro y Música (2006) por su labor como fundador de la OSSLA, distinguida entonces como la mejor orquesta del país.
OSSLA, una orquesta consolidada
La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, creada en 2001, se ha consolidado como una de las agrupaciones sinfónicas más destacadas y activas de México. Con 24 años de trayectoria, ha ofrecido conciertos en todo el estado y en diversas ciudades del país, integrando programas artísticos y sociales que han ampliado el acceso a la música.
Más notas sobre la OSSLA
OSSLA emociona al público con un vibrante concierto en Culiacán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.