De acuerdo con los reportes, las llamas afectaron mobiliario y material educativo dentro del plantel, mientras que directivos alertaron sobre el temor de que estos ataques puedan repetirse en otras escuelas de la zona. Vecinos también señalaron que el incendio ocurrió durante la madrugada, sin presencia de vigilancia preventiva.
En un comunicado, la organización advirtió que los ataques a escuelas afectan directamente a estudiantes, docentes y comunidades escolares, pues pueden interrumpir las clases, generar incertidumbre y limitar las oportunidades de aprendizaje cuando las y los alumnos se ven obligados a ausentarse de las aulas.
Mexicanos Primero Sinaloa señaló que estos hechos no solo dañan bienes materiales, sino que ponen en riesgo espacios que deberían ser seguros, dignos y funcionales para el desarrollo educativo.
Llamado a autoridades para atender daños y prevenir nuevos ataques
La organización ciudadana exhortó de manera directa a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), la Secretaría de Seguridad Pública y al Ayuntamiento de Culiacán a implementar acciones inmediatas, coordinadas y efectivas para atender el problema de seguridad en los planteles.
Entre las medidas planteadas, demandó:
- Atender de inmediato los daños ocasionados en las escuelas afectadas y garantizar condiciones seguras para su funcionamiento.
- Establecer un protocolo formal de prevención, vigilancia y respuesta para proteger las escuelas en zonas de mayor vulnerabilidad.
- Transparentar los recursos públicos destinados a infraestructura educativa y asegurar que haya presupuesto suficiente y oportuno para la reparación de planteles dañados.
- Implementar patrullajes focalizados, mejor alumbrado, monitoreo constante y cercos seguros en los alrededores de escuelas ubicadas en zonas de riesgo.
- Dar seguimiento puntual a cada plantel afectado e informar públicamente avances, responsables y tiempos de reparación.
- Establecer mecanismos de coordinación permanente entre autoridades educativas, de seguridad y gobiernos municipios para la protección de las escuelas.
- Fortalecer estrategias de prevención comunitaria que promuevan la participación de comunidades educativas y vecinales, así como la construcción de confianza social.
Seguridad escolar: obligación del Estado
Mexicanos Primero Sinaloa reconoció el papel que juegan familias, docentes, directivos y vecinos en el cuidado de las escuelas; sin embargo, recalcó que la seguridad escolar es, ante todo, una obligación del Estado.
“La comunidad puede acompañar, vigilar y alertar, pero no puede sustituir la función pública de garantizar entornos educativos seguros”, subrayó la organización.
Asimismo, invitó a comunidades escolares, cámaras empresariales, organizaciones civiles, medios de comunicación y vecinos a sumarse a una red de cuidado del entorno escolar que complemente la acción institucional.
Violencia contra escuelas profundiza desigualdades
En el comunicado se advierte que la violencia contra las escuelas no es un hecho menor ni aislado, sino parte de un contexto que amenaza la continuidad educativa, profundiza las desigualdades y debilita el tejido social.
La organización enfatizó que proteger cada plantel es proteger el desarrollo, la esperanza y la seguridad de niñas, niños y jóvenes de Culiacán.
Mexicanos Primero Sinaloa cerró su posicionamiento con un mensaje contundente: “Ni una escuela más dañada y ni un día más sin condiciones para aprender”, y afirmó que seguirá observando, documentando y exigiendo que las autoridades cumplan con su obligación constitucional de garantizar el derecho a la educación para todas y todos.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.