Las y los estudiantes de educación básica podrán revisar sus evaluaciones del ciclo escolar a través de las plataformas oficiales de la Secretaría de Educación Pública; aquí te explicamos fechas, formas de acceso y qué hacer si tus calificaciones no aparecen.

Las calificaciones SEP vuelven a ser tendencia porque miles de madres, padres y estudiantes buscan cuándo estarán disponibles y cómo consultarlas en línea. La Secretaría de Educación Pública establece periodos específicos para la evaluación del ciclo escolar, y en muchos casos la boleta puede verificarse a través de sistemas digitales, además de la entrega que realiza cada escuela.

¿Cuándo se publican las calificaciones SEP?

La SEP define en su calendario escolar los periodos para la evaluación y publicación de resultados. Estos momentos suelen coincidir con el cierre de trimestre, la entrega de boletas y las reuniones con madres, padres o tutores.

Según la organización interna de cada plantel, la comunidad educativa puede ser informada de tres formas principales:

  • Consulta en línea a través de plataformas oficiales.
  • Entrega de boletas impresas en la escuela.
  • Reuniones presenciales con docentes y directivos.

Es importante que madres, padres y estudiantes estén atentos a los avisos de la escuela, ya que ahí se precisan las fechas exactas de publicación de las calificaciones.

¿Dónde consultar las calificaciones SEP en línea?

En los estados donde está habilitada la consulta digital, las calificaciones SEP pueden revisarse mediante plataformas oficiales que solicitan datos básicos del estudiante, como:

  • CURP del estudiante.
  • Grado y grupo.
  • Nombre de la escuela y, en algunos casos, clave del centro de trabajo (CCT).

Con esta información, madres y padres pueden acceder de forma segura a la boleta digital y verificar las materias, promedios y observaciones del ciclo escolar.

¿Qué hacer si tus calificaciones no aparecen?

En ocasiones, al intentar consultar las calificaciones SEP en línea, la plataforma puede no mostrar información o indicar que los datos no están disponibles. En esos casos, las recomendaciones son:

  • Verificar que se haya escrito correctamente la CURP y los datos escolares.
  • Confirmar con la escuela si la publicación ya fue realizada en el sistema.
  • Esperar a la fecha oficial de entrega de boletas, en caso de que aún no se carguen los resultados.

Si después de este proceso sigue habiendo errores o inconsistencias, se puede solicitar una revisión directamente con la dirección escolar o con el área de control escolar del plantel.

¿Se seguirán entregando boletas impresas?

Aunque la digitalización avanza, en muchos planteles continúa la entrega de boletas impresas. Este formato sigue siendo importante para:

  • Facilitar el seguimiento académico en hogares sin acceso constante a internet.
  • Registrar la firma de conformidad de madres, padres o tutores.
  • Contar con un respaldo físico para trámites escolares futuros.

Cada escuela define si entrega únicamente la boleta digital, la boleta en papel o ambas alternativas, por lo que es importante mantenerse informados a través de los avisos oficiales.

Consejos para madres, padres y estudiantes

  • Guardar la CURP del estudiante en un lugar accesible para consultas en línea.
  • Estar pendientes de los canales de comunicación de la escuela (grupos de mensajería, circulares, redes sociales oficiales).
  • Revisar con calma las calificaciones SEP y, en caso de duda, dialogar primero con el docente.
  • Utilizar la boleta como herramienta para detectar materias donde se requiere mayor apoyo.

La publicación de las calificaciones no solo cierra un periodo escolar, también es una oportunidad para acompañar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes y fortalecer la comunicación entre familias y escuelas.

Más notas sobre la SEP

La Normal da seguimiento: SEPyC sobre autoría de plazas irregulares