Culiacán, Sin.– En su Informe de Resultados 2025, CODESIN Zona Centro destacó un año marcado por retos, pero también por avances clave para rediseñar el futuro económico, social y urbano de Culiacán y municipios cercanos.

Durante la IV Reunión de Consejo, el presidente del organismo, Hugo Moreno González, subrayó que el objetivo es claro: construir una región más próspera, competitiva y en paz.

La presentación forma parte del proyecto estratégico Sinaloa 10+, que busca que Sinaloa se ubique entre los diez más competitivos del país hacia 2050, con indicadores de innovación, infraestructura y calidad de vida.

Proyectos que marcaron el año para CODESIN Zona Centro:

Apertura del Canal de Navegación Boca La Palmita
El proyecto, clave para el desarrollo turístico y productivo de Altata, ya cuenta con expediente técnico entregado a la Secretaría de Marina, y forma parte del Plan Municipal de Desarrollo de Navolato 2024–2027.

Marca Ciudad Culiacán
CODESIN trabajó con autoridades y ciudadanía para construir una narrativa positiva de la capital. Se lanzó la Campaña de Recuperación del Orgullo, con una inversión colaborativa de más de 1.5 millones de pesos, y se realizaron sesiones creativas para definir identidad e imagen urbana.

Galería Sinaloa 360 en el aeropuerto
El Aeropuerto de Culiacán comenzó la instalación de imágenes de la colección “Sinaloa 360” del fotógrafo Miguel Ángel Victoria, con el fin de ofrecer una experiencia moderna y representativa a visitantes y residentes.

Revitalización del Centro de Culiacán
En alianza con IMPLAN y Fundación Coppel, se elaboraron propuestas de incentivos para vivienda, financiamiento público-privado, un organismo de promoción y la creación de un Consejo Ciudadano para recuperar el corazón urbano de la ciudad.

Agenda Estratégica de Badiraguato
El municipio inició una hoja de ruta para orientar su crecimiento apoyado en vocaciones productivas, movilidad e identidad territorial.

Innovación y emprendimiento
Se creó el portal StartUp Culiacán, una plataforma para articular a emprendedores, academia, gobierno y empresas, además de un plan para fortalecer capacidades del ecosistema local.

Eldorado y su vocación turística
CODESIN acompañó el diseño de un plan turístico y económico para el nuevo municipio.

Impulso a la manufactura
Se elaboró una estrategia para diversificar la industria y atraer nuevas inversiones.

Culiacán Smart City
Con apoyo internacional, se realizó un diagnóstico de movilidad, digitalización, gobernanza y sostenibilidad que permitirá construir una hoja de ruta hacia un modelo de ciudad inteligente.

Marca Destino Elota
Arrancaron los trabajos para posicionar a Elota como destino turístico con identidad propia.

Una visión compartida hacia 2050
Moreno González aseguró que cada iniciativa es una pieza del “rompecabezas” que permitirá construir un Sinaloa moderno y mejor equilibrado territorialmente. La visión Sinaloa 10+ guiará los próximos años, enfocándose en competitividad, innovación, inversión, urbanismo sostenible y calidad de vida.

“Sigamos construyendo, juntos, el Sinaloa que imaginamos”, concluyó.

Más información sobre desarrollo económico en Sinaloa: