Sinaloa se colocó entre las entidades de de México con mayor número de Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción, de acuerdo con un informe del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Estado suma 16 mil 151 hogares contratados, una cifra que lo posiciona junto a Veracruz, Tamaulipas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo como parte del grupo que concentra la mayor parte del avance nacional.

El Infonavit anunció que ya tiene contratada la edificación de 250 mil viviendas del Bienestar, lo que representa más del 20% de la meta sexenal de construir 1 millón 200 mil hogares dentro del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal.

Estas viviendas están diseñadas para trabajadoras y trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, con espacios mínimos de 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo y áreas de servicio y convivencia. Además, deben ubicarse cerca de escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público, lo que busca mejorar la calidad de vida y reducir los tiempos de traslado.

“Estas viviendas tienen un costo promedio de 600 mil pesos, muy por debajo del precio de mercado, volviéndolas accesibles para las y los trabajadores de menores ingresos, bajo la premisa de que la vivienda es un derecho, no una mercancía”, señaló el Infonavit.

El avance nacional contempla la creación de 217 conjuntos habitacionales distribuidos en 30 estados, y se espera que hacia el cierre del año la cifra de viviendas contratadas supere las 300 mil, equivalente a un 25% del objetivo establecido.

Para acceder a estas viviendas, las personas derechohabientes deben cumplir tres requisitos:

1. Tener al menos seis meses de antigüedad laboral.

2. Ganar entre uno y dos salarios mínimos.

3. No contar con un crédito hipotecario activo del Infonavit.

Para el Infonavit, Sinaloa se mantiene como una pieza clave en el despliegue del programa de vivienda social clave de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Más información sobre viviendas del Bienestar en Sinaloa: