Culiacán, Sin.- Damos la cara con la frente en alto y con la satisfacción del deber cumplido”, afirmó la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, al continuar durante el fin de semana una gira estatal de asambleas informativas. La legisladora sostuvo encuentros con más de 2 mil personas en cinco municipios, donde aseguró que el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es hacer más territorio que escritorio y enfrentar las campañas de desinformación.

La ruta inició el viernes 21 de noviembre en Sanalona, Culiacán, ante más de 300 asistentes. Por la noche, Castro realizó su asamblea virtual con las Vocerías Digitales por la Paz, reunión que conectó a unas 600 personas vía Zoom.

El sábado 22 continuó en el sur del estado. En Rosario se reunió con casi 500 ciudadanos, mientras que en Escuinapa dialogó con más de 400. Ahí destacó que el Congreso de la Unión ha aprobado 40 reformas constitucionales durante la presente legislatura, hecho que calificó como “histórico” por la mayoría calificada alcanzada tras las elecciones de 2024. Entre los cambios mencionó la elevación de los programas sociales a rango constitucional.

La senadora también relató el mensaje que Sheinbaum Pardo transmitió a legisladores en Palacio Nacional: mantener contacto directo con la población, reforzar la comunicación institucional y contrarrestar la circulación de información falsa.

El domingo 23, en Culiacán, Castro encabezó un convivio por el Día del Músico, en el que participaron alrededor de 200 personas entre integrantes de bandas sinaloenses, mariachis, grupos norteños y músicos locales.

Este lunes 24 retomó actividades en Mazatlán. Por la mañana sostuvo un encuentro con 55 empresarios y empresarias para revisar inquietudes sobre la economía del puerto, el estado del turismo y estrategias de fortalecimiento productivo. Más tarde se reunió con 135 mujeres mazatlecas, a quienes entregó cartillas de derechos como parte de una jornada de información y acompañamiento.

Al cierre de su agenda, Imelda Castro reiteró que su compromiso es permanecer cercana a las comunidades.

Lo más importante es escuchar al pueblo y saber qué falta por hacer”, afirmó.

 

MÁS NOTAS SOBRE POLÍTICA Y GOBIERNO:

  • Imelda Castro: “El Estado no puede resolver el mercado completo del maíz”