Culiacán, Sin– Con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico y económico del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Nodo de Innovación de Sinaloa, una plataforma digital que concentra la infraestructura científica, tecnológica e investigadora disponible en la entidad para facilitar soluciones a sectores productivos y sociales.
Durante la presentación realizada en el marco de la Expo Científica 2025, Rocha destacó que el Nodo permitirá articular el trabajo entre empresas, instituciones educativas y comunidad científica. Señaló que esta herramienta será clave para impulsar el desarrollo regional al facilitar el acceso a conocimiento especializado y a alternativas innovadoras generadas por investigadoras e investigadores sinaloenses.
“Es una plataforma atendida por técnicos y especialistas que promueve la interlocución con las empresas. No solo fortalece el vínculo entre los sectores científico, educativo y empresarial, sino que ofrece a las compañías mayores posibilidades de desarrollo”, afirmó el mandatario.
El Nodo de Innovación funcionará como un espacio de colaboración donde investigadoras, emprendedores, universidades y empresas podrán conectar oferta y demanda de ciencia, tecnología e innovación.
“Tenemos una comunidad científica muy importante; el papel del Gobierno y de las instituciones educativas es generar alternativas de vínculo con las empresas. Es crucial que crean en la ciencia”, añadió Rocha.
El director general de CONFÍE, Carlos Karam Quiñones, explicó que el objetivo central del Nodo es acelerar la vinculación entre los sectores empresarial, académico y gubernamental. Subrayó que, mientras las universidades producen talento y soluciones tecnológicas, las empresas necesitan estas herramientas para mejorar procesos, ser más competitivas y crecer.
“Piénsenlo como el gran punto de encuentro del ecosistema de innovación. Una empresa con un desafío puede registrarse y encontrar aquí, localmente, la tecnología o invento que necesita de manera simple y confiable”, dijo.
A través de la plataforma, las empresas podrán explorar un catálogo de expertos, universidades y centros de investigación, además de acceder a opciones para elevar productividad, calidad y competitividad. Para la comunidad académica y científica, el Nodo será un escaparate que garantiza que su conocimiento se traduzca en desarrollo social.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, reconoció que el Nodo abre nuevas oportunidades de colaboración en la llamada triple hélice.
“Es una oportunidad irrepetible para dar un salto cualitativo hacia una nueva época en el desarrollo de Sinaloa”, señaló.
Durante el evento se entregaron distintivos a empresas e instituciones fundadoras del Nodo de Innovación, entre ellas Grupo FIASA, PARETTO, NEWTECLAB, EYANO, AQUAMILLER, VPRO, TECHSOFT, AGROBIONSA, Grupo TECAM, Hotel San Marcos, CLINKIN, BIOMATERNAL, así como universidades que impulsan la investigación y el desarrollo tecnológico en el estado.
Finalmente, el gobernador Rocha, acompañado de autoridades estatales, municipales y del sector privado, recorrió la Expo Científica 2025 tras declarar formalmente inaugurado el Nodo de Innovación.
MÁS NOTAS SOBRE CIENCIA:
- UAS convoca a preparatorianos a la Olimpiada de Ciencias de la Tierra
- Promueve Ecología Municipal conciencia ambiental con “Café Científico” sobre contaminación marina

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.