Culiacán, Sinaloa.- Durante la primera quincena de noviembre, los precios al consumidor en Sinaloa aumentaron a un ritmo mayor que en cualquier otra entidad del país.
Mientras que la variación quincenal a nivel nacional fue de 0.47%, en Sinaloa se aceleraron 3.29%, posicionándose como la entidad con el mayor avance de los precios. Culiacán fue la segunda ciudad del país que más se encareció, con un avance de 3.29% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
De acuerdo con el informe del INEGI, el repunte inflacionario se debe en mayor medida al fin del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país. En Sinaloa, este concluyó oficialmente el 31 de octubre, justo al comienzo de esta medición.
Dicho subsidio se trata de un apoyo federal otorgado durante los seis meses más calurosos del año para disminuir el impacto del uso de aires acondicionados en la economía de las familias. Con su conclusión, los cobros por electricidad han dado un salto.
La relación entre el aumento inflacionario y el fin del subsidio se refleja en que las mayores alzas se concentran en ciudades de los estados del norte del país, como Sonora, Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, además de Sinaloa.
Sin embargo, la energía no es lo único que se encareció durante la primer quincena de noviembre.
Entre los productos genéricos, lo que más se encareció fue la electricidad, con una variación quincenal de 20.7% al alza. Le sigue los servicios profesionales, que aumentaron de precio en 10.56%; el transporte aéreo, con 4.6%; el transporte público, con 4.32% y el jitomate, con 3.98%.
La inflación general se colocó en 3.61% anual, mientras que la aceleración quincenal fue de 0.47%. impulsado principalmente por el componente no subyacente. Es decir, fueron los productos con precios más volátiles los que afectaron al indicador.
Entre los productos genéricos, lo que más se encareció fue la electricidad, con una variación quincenal de 20.7% al alza. Mientras tanto, disminuyeron su precio varios tipos de licores, como el vino, tequila y el ron.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.