Navolato, Sin.- Las puertas de la Escuela Secundaria Técnica Número 51, en la sindicatura de Villa Juárez, amanecieron cerradas con candados durante la mañana del 25 de noviembre. Fue la manera en que madres y padres de familia insistieron, una vez más, en la suspensión de las clases presenciales y que en la sindicatura se aplique la modalidad virtual. La razón: una inseguridad que no afloja en gran parte del municipio de Navolato.
“La inseguridad en Villa Juárez está a todo lo que da. Nosotros como maestros no nos sentimos seguros de seguir yendo porque las condiciones no son óptimas y el ambiente se ha vuelto cada vez más tenso
Los papás ya se cansaron. Muchos ya no quieren mandar a sus hijos porque ven cómo está la situación todos los días. La asistencia ha bajado muchísimo y aun así nos siguen pidiendo trabajar como si nada pasara.”, expresó Kristel Peraza, docente de una de las secundarias de la sindicatura de Villa Juárez.
Según la maestra Kristel, la baja asistencia de los estudiantes ya es una señal evidente de cómo la violencia ha alterado la vida escolar. Hay días en los que los salones apenas reúnen a la mitad del alumnado. Y no es casual: los padres desconfían de dejar a sus hijos en la escuela y ese mismo temor alcanza también al personal docente, que no ha quedado fuera de las agresiones, robos de vehículos y las presiones que se viven en la zona.
“A varios directores los han golpeado y los han silenciado para que no denuncien. Eso casi no se dice, pero es la realidad. Es parte de por qué muchos maestros tienen miedo incluso de hablar del tema”, mencionó la docente.
La petición de las clases en linea, misma que se ha mantenido desde el inicio de este ciclo escolar, llega tras casi cinco días consecutivos de hechos violentos en la zona, según medios de comunicación consultados, vinculados a la guerra interna entre dos facciones del crimen organizado, una confrontación que estalló el 9 de septiembre de 2024 y que mantiene a Sinaloa bajo un clima sostenido de tensión.
Aunque ningún territorio del estado ha quedado ajeno a los efectos de esta crisis, en Navolato, particularmente desde mayo, la violencia adoptó un carácter recurrente. Y en ese mapa de episodios que se acumulan, Villa Juárez se ha convertido en uno de los escenarios centrales de un conflicto que ya alcanzó directamente a las aulas.
“No quieren aceptar públicamente que hay inseguridad en el estado. Por eso se resisten tanto a pasar a modalidad virtual, aunque todos estamos viendo cómo la situación se deteriora cada día.” Concluyó Peraza.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE VILLA JUÁREZ, NAVOLATO:
- En Villa Juárez, Navolato, autoridades localizan y neutralizan 2 drones
- “Nos sentimos olvidados”: jornaleros de Villa Juárez siguen esperando apoyos alimentarios y atención

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.