Culiacán, Sin.– La diputada del PRI y secretaria de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, Paola Iveth Garate Valenzuela, acusó al Congreso del Estado de mantener una postura de cerrazón, retraso y falta de compromiso en el proceso de armonización de la Ley de Transparencia.

Su posicionamiento surge luego de que la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), María Teresa Guerra Ochoa, declaró a ESPEJO que el Poder Legislativo esperará la iniciativa del Ejecutivo, misma que aún no llega, pero está construida.

Para Garate, esta respuesta confirma lo que organizaciones civiles han denunciado por meses: que el Congreso ha incumplido sus compromisos, ignorado propuestas y permitido que el plazo legal para armonizar la Ley venciera sin avances.

Es lamentable porque hubo compromisos muy claros. Hubo reuniones formales, documentos, propuestas ciudadanas. Incluso CEAIP pidió una transición ordenada, una ‘muerte digna’, poniendo a disposición su experiencia. Pero aquí hay cerrazón: no escuchan, no atienden”, afirmó.

La legisladora sostuvo que las declaraciones de la JUCOPO demuestran que el trabajo realizado desde la Comisión de Transparencia y las organizaciones civiles está siendo desestimado por la mayoría de Morena, a quienes acusó de engañar a quienes confiaron en el proceso.

Yo se los advertí: les están diciendo mentiras. Y ahora resulta ofensivo que se diga que todo depende de que llegue la iniciativa del gobernador. ¿Entonces para qué sirve el trabajo técnico y ciudadano que ya entregaron?”, cuestionó.

Advierte una reforma al “fast track”

Garate alertó que la iniciativa podría llegar en diciembre y aprobarse sin discusión real, lo que, consideró, sería una falta de respeto para las organizaciones, para CEAIP y para el propio Congreso.

Va a llegar y va a ser fast track. Eso es lo más grave. Es como si los diputados estuviéramos pintados, esperando la orden. Eso no es legislar”, sentenció.

Cabe mencionar que, de acuerdo al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Sinaloa se encuentra a “destiempo” en la armonización de la Ley, pues las leyes generales en materia de transparencia y datos personales entraron en vigor el 20 de marzo de 2025 y los Estados tenían un plazo de 90 días naturales para reformar su congreso local. Este plazo venció en junio de 2025.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE TRANSPARENCIA: