Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad del Congreso de Sinaloa analizó este jueves cuatro iniciativas de la Sexagésima Quinta Legislatura que abordan temas como estacionamientos gratuitos, arborización urbana, regulación de motocicletas y actualización de nomenclatura gubernamental.
La primera propuesta, presentada por la diputados Juana Minerva Vázquez González y el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, del Grupo Parlamentario de Morena, el 18 de marzo, busca establecer la gratuidad obligatoria de los cajones de estacionamiento en centros comerciales, de reunión social, servicio, espectáculos, recreativos, culturales, de salud y establecimientos similares para quienes adquieran bienes o servicios en dichos lugares.
La segunda iniciativa, ingresada el 21 de marzo por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, la cual plantea actualizar el cambio de denominación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable mediante la reforma de la fracción 7 del artículo 14 de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
El objetivo es ajustar el marco normativo actual de la entidad que se encargará de coordinar, implementar y vigilar las políticas de movilidad y seguridad dentro del estado. Esta iniciativa ya fue dictaminada favorablemente por la Comisión y será enviada al departamento jurídico para su validación antes de someterla a votación. Por lo que se aprobó su procedimiento legislativo.
La tercera propuesta, fue presentada el 20 de mayo por el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez, misma que busca fortalecer el marco jurídico en materia de desarrollo urbano para garantizar la arborización y conservación de áreas verdes urbanas de manera transversal en todas las etapas de la planeación urbana.
La iniciativa propone reformar diversos artículos de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, para garantizar que la arborización esté presente desde la planeación, el diseño, la ejecución y el mantenimiento de las obras públicas, convirtiéndola en un asunto obligatorio y no optativo, salvo excepciones justificadas y documentadas por la autoridad competente.
La cuarta y última iniciativa, también del diputado Kristiam Alexis Espinoza García e ingresada el pasado 23 de mayo, propone modificaciones a Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, para establecer disposiciones específicas que fortalezcan la seguridad vial, promover una cultura de movilidad responsable y controlar el crecimiento del parque vehicular de motocicletas que ya supera el 10 por ciento en el estado.
En esta reunión estuvieron presentes, además del diputado presidente de la Comisión Juan Diego Aranzubia Iturrios, las diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos y Aidee Corrales Corrales.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.