Alejandro Gertz Manero renunció como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) para ser embajador de México en el extranjero por ofrecimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, según notificó al Senado en una carta.

Luego de una jornada de especulaciones, Gertz Manero presentó su renuncia, poco más de dos años antes de que concluyeron su encargo en 2028.

La renuncia debe ser sometida para su aceptación y aprobación ante el Senado, por mayoría simple de los legisladores presentes, es decir, uno más de la mitad.

De acuerdo con el artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), la renuncia solo procederá si existe una causa grave, pero es el propio Senado el que determina ese calificativo.

La razón de su salida, de acuerdo con el documento enviado al Senado, es la posibilidad de desempeñarse como embajador de México en un país que no precisó.

Los legisladores notificaron al pleno la renuncia de Gertz y deben nombrar a su sustituto interino, Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional.

Gertz Manero, una salida anunciada

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que recibió del Senado un documento, pero evitó hacer público de qué se trata y anunció que dará a conocer su contenido hasta el viernes 28 de noviembre.

Si bien la mandataria calificó como un buen desempeño lo realizado por la Fiscalía General de la República, advirtió que se requiere mucha más coordinación.

“Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía. Nos hemos coordinado en muchos temas. Pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Hay temas de seguridad. Es muy importante que haya una coordinación mayor. En eso estamos trabajando desde que llegamos. Entonces vamos a esperar el día de mañana”.

El hermetismo que ya existe en el Senado se intensificó este jueves. Los elevadores fueron bloqueados, los accesos fueron acordonados y se impidió a representantes de medios de comunicación entrar al salón de plenos antes del inicio de la sesión, como sí ocurre en otros.

A las 13:25, el Senado anunció un receso para retomar las actividades a las 14:30 horas. Sin embargo, volvieron al Salón de plenos después de las 18:00 horas.

La sesión de este jueves resultó inusual, debido a que esta Cámara ha venido reuniéndose únicamente dos días por semana, los martes y miércoles.

La convocatoria para la sesión se realizó después de una visita del presidente de la junta de coordinación política, Adán Augusto López Hernández, a Palacio Nacional.

Alejandro Gertz Manero llegó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en diciembre de 2018, durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue nombrado encargado de despacho y después ratificado en el cargo.

Previo a la FGR, fungió como secretario de Seguridad Pública del gobierno del entonces Distrito Federal durante las administraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles Berlanga, entre 1998 y 2000, y titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal en la gestión de Vicente Fox, de 2000 a 2004.

Gertz Manero es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, con Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).