Culiacán, Sin.– Pese a la coyuntura de violencia que atraviesa el estado derivado de la pugna interna entre dos facciones del Crimen Organizado, la diputada María Teresa Guerra Ocho, se limitó a calificar el cuarto año de gobierno de Rubén Rocha Moya como un que ha sido bastante complicado.
La diputada morenista y presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), previo a la mesa de trabajo con motivo al 4to Informe de Gobierno, aseguró que aun con este contexto, la administración estatal no se ha paralizado y que existen avances que deben ser reconocidos.
Guerra Ochoa subrayó que la principal exigencia ciudadana sigue siendo la seguridad, un tema que perturba la tranquilidad de las familias y marca el pulso político del estado. Aun así, sostuvo que el gobierno ha mantenido activos programas y acciones para sectores vulnerables.
“La administración sigue trabajando por las familias en condición de vulnerabilidad, por las mujeres que están en la pesca, por la seguridad de las mujeres y por las infancias en orfandad por feminicidios”, afirmó.
Recordó que el programa estatal Bienpesca incluye por primera vez a mujeres para la dotación de motores marinos, y que el presupuesto para políticas de protección a mujeres se ha triplicado respecto al inicio del sexenio.
La diputada también destacó el cumplimiento del gobierno hacia policías y sus familias mediante el pago de pensiones por viudez, un esquema que calificó como dinámico e inédito a nivel nacional, así como la basificación y estabilidad laboral para trabajadores del sector salud.
En materia de seguridad pública, Guerra Ochoa refutó señalamientos de que la inversión estatal es insuficiente. Aseguró que las críticas no consideran el peso de la inversión federal, que incluye despliegue de soldados, unidades, equipamiento y armamento.
“Si cuantificáramos todo lo que la Federación aporta, la inversión no se multiplica por tres o cuatro, sino por diez”, afirmó.
Añadió que la presencia de fuerzas de seguridad ha permitido decomisos, detenciones estratégicas y acciones contundentes, aunque reconoció que los retos persisten.
“Un problema tan complejo como la delincuencia organizada, que extendió sus raíces durante años, no se resuelve de un momento a otro.”, dijo.
MÁS NOTAS DEL CONGRESO:

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.