Culiacán, Sin.- En la antesala del análisis del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, dejó claro cuál será la carta fuerte de Sinaloa para 2026: la minería. En un estado que suele presumir diversificación productiva, el propio funcionario reconoce que el próximo año el empuje económico dependerá, sobre todo, de lo que ocurra en la sierra.
Entrevistado previo a la mesa de trabajo en el Congreso del Estado, afirmó con optimismo que el estado está llegando a un momento muy significativo ya que la economía en Sinaloa se sostendrá de la inversión extranjera directa que promete repuntar y cuatro proyectos mineros que avanzan con paso firme en Choix, Mocorito, Cosalá y Pánuco, Concordia.
Castro detalla los nombres de las cartas ganadoras: Oroco Resource Corp en Choix; Pangea en Mocorito; Torex Gold Resources Inc. en Cosalá; y un nuevo complejo en Pánuco, en Concordia. Tan solo ese grupo, asegura, podría superar los 3 mil millones de pesos en inversión extranjera a mediano y largo plazo. Torex Gold ya inició exploraciones y contrató a 50 trabajadores en Guadalupe de los Reyes, un movimiento que, en la lectura del gobierno, confirma que la apuesta va en serio.
“Estamos llegando a un momento muy significativo, que si de economía hablamos. Cabe destacar que la inversión extranjera directa tiene expectativas muy interesantes para el año que entra. Además de las inversiones que se realizan en Topolobampo y cuatro proyectos mineros en la sierra. Así que en este sentido valoramos que está es una situación que promete bien para el 2026.”, precisó el funcionario.
En su defensa de los cuatro años de Rubén Rocha Moya, el secretario sostiene que la inversión privada acumulada rebasa los 114 mil millones de pesos, un 15 por ciento más que en el mismo periodo del sexenio anterior.
“A propósito de metas, te diría que, si hablamos de inversión privada, en los cuatro años de gobierno del doctor Rubén Rocha hay un registro que supera los 114 mil millones de pesos. Con respecto al sexenio anterior, los primeros cuatro años del gobierno previo, esto representa un incremento del 15 por ciento.”, concluyó.
MÁS NOTAS SOBRE MINERÍA EN SINALOA:
- Zamora pasa de negar a confirmar gestión con Oroco por mina en Choix
- Semarnat autoriza a Oroco Corp segunda fase de exploración minera en Choix

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.