Resultados para: FAO

La iniciativa Del Anzuelo al Plato termina el 2029. Foto: Sergio Kasusky Pech
Pesca

Es posible equilibrio entre ecosistemas y pesca en beneficio de comunidades: FAO

La FAO ha lanzado la iniciativa Del anzuelo al plato: fortalecimiento de la pesca sostenible para salvaguardar la biodiversidad marina y la seguridad alimentaria, con la que busca mejorar la vida de las comunidades pesqueras en México.

Economía

Más Allá del Agro: El Turismo de Naturaleza como Rescate Rural

El modelo agroindustrial de Sinaloa enfrenta un grave desgaste. El turismo de naturaleza surge como alternativa sostenible para reactivar las zonas rurales y diversificar la economía del estado.

Naufragio_5_838bf2ef82
Medio Ambiente

Náufragos en Yucatán, de cuando la pesca se vuelve cuestión de vida o muerte

«Pacorro» sobrevivió 47 días perdido en el mar; su historia expone los riesgos de la pesca en Yucatán.

Ciudadanía

Fileteras, el eslabón invisibilizado de la cadena pesquera

Fileteras de Yucatán exigen ser reconocidas en la pesca: largas jornadas, sin apoyos ni derechos, pese a su papel clave en el procesamiento.

Tu Orquesta Iztapalapa
Política y Gobierno

Violencia en las artes: “Todos sabían lo que estaba pasando”

Más de 400 mujeres en el medio artístico han encontrado una comunidad de apoyo en el Tendedero Artístico México. En esta plataforma digital denuncian las violencias sistémicas que viven dentro de sus espacios de trabajo y formación

Medio Ambiente

La pesca artesanal representa el 40% de las capturas mundiales: estudio

El hecho de que las políticas públicas den preponderancia a la pesca industrial deja en cierto desamparo a pescadores artesanales que son conscientes de su entorno.

Justicia

“Presidenta, por favor, déjeme ayudarla”: Kenia Hernández, activista encarcelada

En octubre de 2020, el gobierno mexicano arrestó a la activista Kenia Hernández. ¿Su delito? Protestar, como lo hacen miles de personas en este país. Ahora, desde la cárcel, ella comparte su visión sobre la lucha por su libertad, luego de pasar cuatro años en prisión.

La tala indiscriminada menoscaba el bosque en el resguardo Villa Catalina de Puerto Rosario, en Putumayo, Colombia.
Medio Ambiente

Intereses políticos y comerciales ponen en riesgo la aplicación de la Ley Cero Deforestación de la UE en Latinoamérica

La reciente extensión del plazo de entrada en vigencia de la llamada Ley Antideforestación europea revela desigualdad en las negociaciones debido a las acciones aisladas de los países exportadores, mientras que Europa opera como un solo bloque.

Salud

Las dos caras de la filantropía: el costo de las donaciones de productos ultraprocesados

La industria global de alimentos ultraprocesados dona productos que luego son distribuidos entre personas en situación de inseguridad alimentaria, que presentan elevados riesgos de obesidad y diabetes.

Reflexiones

Transgénicos

Habrá que distinguir entre una semilla genéticamente modificada, en general, de una semilla transgénica. Todas las semillas, animales y plantas se han modificado a lo largo de la historia porque los indígenas y campesinos llevan realizando una selección durante millones de años.