El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez celebró la primera elección popular de juezas y jueces en México, calificándola como un hecho histórico que pone fin a décadas de imposiciones en el Poder Judicial. Aseguró que el proceso fue legítimo, representó un avance democrático y salda una deuda pendiente con el pueblo.
Redacción Espejo
El candidato 34 a ministro de la SCJN (de la boleta morada) encabezó un acto cultural en su natal Tlacotepec, Oaxaca, donde aseguró que se necesita una Corte «que mire a los de abajo, a los que no han existido»
Alianza de Medios
En Sinaloa, burócratas recibieron “acordeones” con instrucciones de voto para las elecciones del Poder Judicial; se denuncia coacción y violación al voto libre.
Es la primera vez que la población elegirá a través del voto diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. En esta ocasión las boletas y la forma de llenarlas será distinta.
Alexandra Figueroa
Para que el debate público sobre el Poder Judicial mexicano se exprese mediante las urnas, necesitamos conocer y manejar la organización de estas elecciones. Reunimos la información necesaria para saber qué cargos se votarán, a qué se dedica cada cargo y cómo se organizará la elección
Una de ellas tiene por objeto establecer la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia en el Estado.
La 4T avanza en el control de la Corte, con una elección a modo que pone en jaque la independencia judicial y refuerza el dominio del gobierno sobre la justicia.
EDITORIAL
Son cuatro candidatos que competirán por ser jueces o magistrados en materia penal y que fueron denunciados por estar supuestamente vinculados a la delincuencia organizada y tres candidatos denunciados por violencia de género y acoso.
Animal Político
A la sociedad le resulta impostergable interrumpir el ciclo pervertido de la política donde llegan los mismos de siempre o los parientes de éstos a presidir espacios determinados por la voluntad popular, cerrándole posibilidades a sangre y perfiles nuevos.
Ante la suspensión del proceso por parte del Comité de Evaluación Judicial, el Senado se encargará de obtener las candidaturas correspondientes a ese poder el próximo 31 de enero.