Revista Espejo | - Página 5

Contenido de: Marcos Vizcarra

Ciudadanía

Álamos y El Fuerte: Dos Pueblos Mágicos con una historia compartida

Sinaloa y Sonora comparten historia, cultura y gastronomía. Álamos y El Fuerte, Pueblos Mágicos, reflejan su pasado colonial y lazos inquebrantables, como el haber sido capitales del Estado de Occidente, que luego se dividió y formó a los estados de Sinaloa y Sonora.

Ciudadanía

Nimaga Malamine: El panadero francés que encontró su hogar en Culiacán

Nimaga Malamine, panadero francés, encontró su hogar en Culiacán y fundó Douce France, una panadería única al sur de la Ciudad.

Derechos Humanos

El cuerpo de El Papi colapsó

Ángel Tomás García Cruz luchó para tratar de localizar a su hermano Yosimar. Falleció este 8 de marzo, en Culiacán.

Género

#8M: Estas son tres mujeres sinaloenses que tienes que conocer

Ya sea en el norte o en el sur, siempre es posible encontrar mujeres con historias únicas que son ejemplo de esfuerzo, disciplina, empeño y resiliencia.

Mujeres tianguistas exigen apoyo
Ciudadanía

Mujeres tianguistas de Culiacán exigen apoyo

Mujeres tianguistas en Culiacán exigen seguridad y apoyo económico, enfrentando pérdidas y dificultades, especialmente las mujeres y madres solteras del gremio.

Ciudadanía

Mélida Escoboza: en busca la integración de las personas con discapacidad visual

Mélida Escoboza convirtió la adversidad en fuerza, destacándose en comunicación y lucha por la inclusión de personas con discapacidad visual.

Ciudadanía

La primera batalla aeronaval de la historia ocurrió en Sinaloa en 1914

Fue en la época de la Revolución Mexicana, así lo defienden cronistas de Sinaloa, tiempo atrás de aquellas batallas en Europa durante la Primera Guerra Mundial.

Género

Activistas apoyan iniciativa para tipificar transfeminicidios en Sinaloa

Activistas LGBT+ en Sinaloa apoyan la iniciativa del Congreso del Estado para tipificar a los transfeminicidios como un delito.

Medio Ambiente

Marea Roja afecta las costas en 4 municipios de Sinaloa

La marea roja se ha detectado desde la bahía de La Lechuguilla, en el municipio de Ahome, hasta Teacapán, en Escuinapa. En Navolato la veda lleva más de un mes, y una semana en Celestino Gasca, en Elota.

Culiacán

La historia de los Churros de la Cruz Roja: De las Minas a la Ciudad de Culiacán

Don Jesús Alfonso Ayón cuenta cómo es que los tradicionales churros de la Cruz Roja, en el Primer Cuadro de Culiacán, realmente llegarn aquí por una receta heredada en la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Cosalá.