Las calaveritas literarias, versos humorísticos y sarcásticos, son una tradición mexicana que celebra la muerte con creatividad y un toque de irreverencia.
Redacción Espejo
El Festival de las Artes Navachiste se realiza anualmente desde 1991, con la muerte de Antonio Coronado el futuro de este evento es incierto.
Josue David Piña Valenzuela
Durante una concentración en la Plazuela Obregón, pidieron se investigue como parte del contexto de violencia que vive Culiacán.
En el marco de la subasta de arte de La Casa del Maquío, algunos creadores jóvenes tuvieron un respiro luego que sus piezas fueron adquiridas por la comunidad culichi.
En su exposición “Habitantes sin voz”, Damián Mancha pone en el foco de su obra gráfica aquellas especies en riesgo que cohabitan con nosotros en el territorio sinaloense.
César Ernesto Hernández
María Esther Bazua ha estado al frente del Órgano Interno de Control desde la administración de Jesús Estrada Ferreiro.
En México hay 116 mil 266 personas desaparecidas y no localizadas. 'Hasta encontrarte' es una obra de teatro que plasma esta realidad.
Animal Político
En Cosalá, San Ignacio, Elota y Concordia los eventos del Festival Cultural Sinaloa se realizarían a principios de noviembre, en un adendum que el ISIC llama ‘Ecos del Festival’.
Un grupo de jóvenes artistas de Culiacán convocan a creadores de todas las edades a enviar propuestas para generar un espacio libre de expresión por la violencia.
El 12 de octubre es una fecha de suma importancia para el mundo moderno, pues marca el comienzo de una nueva era en la historia humana con la llegada de Cristobal Colón a América en 1492