Esta crónica recupera lo que ocurrió en Barroterán en 1969, una tragedia minera que ya advertía que, al igual que el carbón, en esta zona también abunda la impunidad y la injusticia.
Alianza de Medios
El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán costó 75.8 millones de pesos, pero a 10 meses de su inauguración, aún no funciona.
Marcos Vizcarra
El pasado 8 de junio trascendió en la región de la mina de Pasta de Conchos la localización de varios objetos y algunas osamentas. En las primeras imágenes obtenidas se observaban restos humanos.
Comunidad de Medios
Organizaciones civiles e inversionistas del Reino Unido impulsan una nueva ley para sancionar a las empresas de ese país que cometan violaciones a los derechos humanos y catástrofes ambientales en cualquier parte del mundo.
La investigadora Alma Angélica Villa Rueda, explicó que existen barreras que dificultan o impiden a las mujeres trans hacer efectivo su derecho al acceso a la salud.
Alexandra Figueroa
El Colectivo de mujeres pide a las autoridadesde Seguridad y Salud implementar programas de atención psiquiátrica y psicológica para evitar tragedias similares a la ocurrida hace casi un año.
Francisco Castro
Rosa Neris criticó que el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador nunca las recibió ni les dio la atención.
Josue David Piña Valenzuela
De los niños entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil en México, 2.1 millones realiza ocupaciones peligrosas.
Daniel Villaman
El organismo autónomo determinó que hubo omisiones graves por parte del personal del penal de Angostura, quienes no cumplieron con su deber de garantizar la salud y vida de las personas privadas de su libertad.
Redacción Espejo
Violencia en Latinoamérica: el 80% de los asesinatos contra defensores de derechos humanos ocurrió en la región, según el reciente informe de la organización Front Line Defenders.
Mongabay Latam