Derechos Humanos

ELDuelo_ErnestoAlvarez
Derechos Humanos

«Contamos historias, no muertos»

Hace 25 años, un rayo mató a Arturo. Su hija, entonces una niña, nunca pudo despedirse.

raichali-dorado
Derechos Humanos

Memorias del desplazamiento: los mapas bordados de una comunidad herida

Integrantes de la comunidad indígena de Coloradas de la Virgen, ubicada en Guadalupe y Calvo en el llamado Triángulo Dorado (la sierra entre Chihuahua, Durango y Sinaloa) no han podido regresar a su territorio, pero mediante esta creación artística, conservan viva la memoria de un espacio que añoran volver a habitar.

dcb8ee71-82ca-4721-969e-2a38f92c994c-1-800x445
Derechos Humanos

Por falta de juez, liberarían a agresores de periodista Erika Juárez en Oaxaca

La agredieron dos hombres y dos mujeres, una de ellas ya con 105 denuncias.

María Teresa Guerra Ochoa vicefiscalía
Derechos Humanos

Vicefiscalía para la Protección de Periodistas en Sinaloa podría ser una realidad la próxima semana, anuncia Tere Guerra

La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado adelantó que el dictamen se someterá a votación la próxima semana, por lo que este ente podría entrar en operaciones muy pronto.

sebides-concordia
Derechos Humanos

Atienden a familias desplazadas por incendios en la sierra de Concordia

Se atendieron a familias de comunidades como Santa Lucía, La Guasima, Cuatantal, La Petaca, El Palmito, Los ciruelos y Potrerillos.

Derechos Humanos

De pie contra una fábrica de amoníaco: un pueblo indígena de Sinaloa resiste un proyecto que amenaza a la Bahía de Ohuira

Comunidades denuncian que este humedal, con una impresionante biodiversidad, está en riesgo ante la construcción de una planta, cuya producción se utiliza en la fabricación de fertilizantes.

Captura de pantalla 2025-06-05 225420
Derechos Humanos

Audiencia pública revela falta de transparencia en proyectos para mujeres y niñez migrante

Organizaciones civiles cuestionaron el destino de más de 200 millones de pesos etiquetados para centros de atención a mujeres víctimas de violencia e infancias en contexto de movilidad.

Derechos Humanos

“No estoy exagerando”: el grito que nadie escucha en casa

Cada día, miles de adolescentes gritan en silencio desde sus cuartos, desde las aulas, desde las redes sociales. Piden ayuda, pero sus emociones son minimizadas: “estás exagerando”, “es la edad”, “ya se te pasará”.

495533752_1094816676006974_2382662620912624517_n.jpg-1068x712
Derechos Humanos

Muere Donato Abarca, padre de uno de los 43 de Ayotzinapa: “Se fue con el alma apesadumbrada”

A casi once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, falleció Donato Abarca Beltrán, padre de Luis Ángel Abarca Carrillo. Su muerte se suma a la de otros padres y madres que han partido sin saber el paradero de sus hijos. La exigencia de justicia sigue viva.

Cholula_LauraBuconi7
Derechos Humanos

El pueblo que derrotó al basurero de la muerte

Los pueblos originarios de Cholula, en Puebla, resisten al despojo y a los megaproyectos urbanos que secan sus tierras, se roban su agua y envenenan sus cultivos. Además, denuncian que el gobierno prioriza el ‘desarrollo’ sobre sus derechos