Derechos Humanos

Comedor comunitario , Región Tarahumara, Sinaloa, Sinaloa de Leyva
Derechos Humanos

Construyen comedor comunitario en la Sierra de Sinaloa para la foto y luego lo abandonan

El comedor comunitario de Las Tunas de Abajo, Sinaloa, inaugurado en 2020, sigue sin operar por falta de equipamiento básico y recursos. Planeado para apoyar a 67 niños indígenas, enfrenta abandono y gestiones pendientes. La comunidad pide activar fondos estatales.

Desapariciones, Chihuahua
Ciudadanía

Madres buscadoras: alto a la violencia desde los gobiernos

Arropadas por el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, madres de personas desaparecidas lanzan la campaña Con las buscadoras. Alto a la violencia institucional, con la que buscan sensibilizar a la comunidad sobre los distintos tipos de violencia que enfrentan en los procesos de búsqueda de sus familiares.

¿Qué es la defensoría legal pro bono en México?
Ciudadanía

¿Qué es la defensoría pro bono? La labor social olvidada de la abogacía en México

José Mario de la Garza Marroquín explica en qué consiste la defensoría pro bono, su importancia social y el estado actual de esta labor en México.

INAI, Transparencia, Riesgo, Acceso a la información
Ciudadanía

Más de 14 mil millones de archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia, en riesgo por la eliminación del INAI

Hasta el momento, se desconoce qué pasará con los millones de datos que alberga la Plataforma Nacional de Transparencia del INAI en caso de que desaparezca el organismo autónomo.

cedh-inicia
Derechos Humanos

El 10 de diciembre habrá convocatoria para renovación de la CEDH en Sinaloa

El mismo día que se conmemora la Declaración de los Derechos Humanos proclamada por la ONU, el Congreso de Sinaloa lanzará convocatoria para renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Derechos Humanos

Morena ratifica a Rosario Piedra Ibarra en la CNDH

Aunque originalmente la bancada de Morena no estaba convencida de apoyar a Piedra Ibarra, al final apoyaron que la titular de la CNDH repita en el cargo.

Casa Club Roshell, Ciudad de México, Disidencias sexuales,
Ciudadanía

Salirse del folclor heteronormado: transmasculinidades bailando huapango en CDMX

Simón y Nicolás son dos hombres trans apasionados por la danza. Nos hablan de cómo el baile ha sido espacio de descubrimiento, sanación y reivindicación de las disidencias sexogénericas en Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum, Presidencia, Desapariciones, Personas desaparecidas, Colectivos
Ciudadanía

Sheinbaum mantiene “censo” de personas desaparecidas y elude diálogo con buscadoras

A un mes de llegar al poder, la presidenta no ha presentado un plan para enfrentar la crisis de desapariciones y de cuerpos sin identificar, y no ha respondido a las familias buscadoras que le han solicitado reunirse.

Ciudadanía

Periodistas desplazados: dejar el hogar para salvar la vida

Carlos Manuel Juárez dejó su hogar y su país en busca de un remanso y se encontró con los fantasmas del miedo, de la precariedad, de la falta de pertenencia. Él es uno de los casi 90 periodistas que fueron obligados a dejar su hogar (y a veces su país) para salvar su vida, amenazada por el oficio periodístico.

Ciudadanía

“Si lo reclutaron es ausencia voluntaria, no desaparición”: Fiscalía de Jalisco a esposa de joven víctima de reclutamiento forzado

Luis Fernando Pérez Espinoza, de 22 años, viajó de Torreón, Coahuila, a Jalisco después de que le ofrecieron, por internet, un buen trabajo como electricista en Zapopan. Sus aparentes contratistas le pagaron el camión e, incluso, pasaron por él a la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque; sin embargo, desde el 7 de septiembre se desconoce su paradero.