La petición llega después de que meses atrás el presidente López Obrador había afirmado que México mantendría una posición neutral ante el conflicto entre Israel y Hamás que ha cobrado la vida de casi 24 mil palestinos, mismo que la ONU ha calificado como un genocidio.
Alianza de Medios
El informe elaborado con insumos de organizaciones civiles y academia, expone una crisis prolongada en derechos humanos, que consideran se agravó desde el último EPU en 2018.
A la activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz se le acusa de difundir propaganda contra el sistema islámico, por desobediencia en prisión y por difamar a la autoridad de dicho país.
Redacción Espejo
Las autoridades educativas vulneraron el derecho de la estudiante al libre desarrollo de la personalidad, resolvió una jueza.
El secretario general de gobierno mencionó que se espera que el plan de exhumaciones se encuentre listo para finales de enero o principios de febrero.
El memorial incluirá los rostros de personas desaparecidas a partir de la Guerra Sucia.
Josue David Piña Valenzuela
La caravana de migrantes viaja de países de Centro y Sudamérica en busca de llegar a Estados Unidos.
En medio de acusaciones de estrategias divisivas por parte del gobierno, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa exigen respuestas claras y la entrega de documentos cruciales para esclarecer el caso.
El médico regiomontano Aldo Rodríguez pasó cinco semanas en Gaza. En entrevista, advierte que esta es la misión humanitaria en la que ha visto el mayor número de niños y civiles heridos por bombardeos.
Desde los hechos de violencia en Bagrecitos, sindicatura de Tepuche, en 2020 no había habido rutas de transporte en aquellas comunidades.