Derechos Humanos

IMG_1727-1068x712
Derechos Humanos

“Que el genocidio no nos sea indiferente”

A dos años del inicio del genocidio que comete el Estado de Israel contra el pueblo palestino en Gaza, en Guadalajara cientos de personas marcharon para exigir un que el Estado Mexicano y el Gobierno de Jalisco rompan relaciones con Israel, pero también para recordarles a todas las personas que no debemos seguir siendo ajenos al dolor y sufrimiento que se vive en Palestina.

LMF4198-2048x1363 (1)
Derechos Humanos

Paro Nacional en Ecuador: ‘Kaparipanchi’, estamos gritando

Tras eliminar el subsidio al diésel, Ecuador vive un Paro Nacional indefinido. Indígenas y movimientos sociales exigen la derogación del decreto, enfrentándose a una creciente represión que ya deja un fallecido, decenas de heridos y detenidos

WhatsApp-Image-2025-10-04-at-11.29.06-1536x1152
Derechos Humanos

Los notarios del despojo en la Ciudad de México

Mientras en la Ciudad de México persisten los desalojos con violencia, vecinos del predio ubicado en República de Cuba número 11 denunciaron la existencia de una posible red de despojos inmobiliarios

1536x864_cmsv2_dc5a8fef-f963-5146-9b01-ac5059fc73d8-9443854
Derechos Humanos

México no está haciendo lo suficiente para rescatar a tripulantes de la Global Summud: abogado

David Peña, abogado que acompaña el caso de 6 mexicanos que viajaban en la Global Summud Flotilla, y ahora están secuestrados por Israel, habla acerca de su proceso de detención y la falta de acciones por parte del gobierno para su rescate

ok-ZONA-DE-OPINION-PORTADAS-Y-LOGOS-53-1068x801
Derechos Humanos

Infancia en riesgo: presentan diagnóstico sobre trata y reclutamiento en Veracruz

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Centro Antonio de Montesinos (CAM) presentaron el análisis Infancia Cuenta en Veracruz, que revela la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes frente al reclutamiento y la trata.

Derechos Humanos

Primer año de Sheinbaum: 40 desapariciones diarias y bajo el escrutinio de la ONU

Durante el mandato de la presidenta, aumentó 16% el número de víctimas en comparación con 2024. Enfrenta, además, el escándalo internacional que supuso el caso Teuchitlán, y la revisión del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sobre la gravedad de las desapariciones forzadas en el país

Derechos Humanos

Palestina Vive: comunidad universitaria y colectivos llaman a la solidaridad global

En el ITESO se realizó el encuentro “La humanidad está en juego: Palestina Vive”, donde académicos, activistas y estudiantes compartieron análisis y propuestas para articular acciones en solidaridad con Palestina.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-18.55.06
Derechos Humanos

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado

El abogado y activista potosino Miguel Ángel Guzmán Michel fue detenido el 20 de junio bajo cargos de terrorismo sustentados en pruebas irregulares.

PORTADAS-WEB-20
Derechos Humanos

Informe de colectivos a la ONU: ningún conflicto armado acumula tantos desaparecidos como México

Decenas de organizaciones entregaron al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU un informe pormenorizado sobre la crisis de desapariciones en México, con análisis por estados y por poblaciones específicas

Derechos Humanos

Comedores universitarios: una propuesta para combatir la inseguridad alimentaria en la UdeG

Entre las peticiones que la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria exigió a la Universidad de Guadalajara (UdeG), está la instalación de comedores universitarios en sus centros. Pues la inseguridad alimentaria impide que el rendimiento académico del alumnado sea el ideal.