Esta estrategia tiene el objetivo reactivar las actividades sociales nocturnas en Culiacán.
Josue David Piña Valenzuela
El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció la perdidas de al menos 12 mil empleos formales en Sinaloa.
Scarlett Nordahl
A lo largo de los años, los vendedores ambulantes han enfrentado despojos y violencia. Laura Quevedo Pérez, su líder actual, continúa trabajando para mejorar sus condiciones y el comercio en el centro de Culiacán.
Daniel Villaman
Desde septiembre de 2024, la ola de violencia en Sinaloa ha golpeado al sector automotriz en Culiacán, con la pérdida de una tercera parte de su volumen de venta. Grupo Premier ha implementado recortes y ajustes operativos para enfrentar la crisis.
El mercado inmobiliario cayó, también el automotriz, se perdieron 12 mil empleos formales: son síntomas de que se reventó la burbuja provocada por la narcoinflación, asegura la Coparmex Sinaloa.
Marcos Vizcarra
La posible imposición de aranceles en EE. UU. amenaza la competitividad de las exportaciones sinaloenses, especialmente en granos y hortalizas.
La gran pregunta es cuánto tiempo durará esta política arancelaría, destaca el doctor en Ciencias Económicas Luis Armando Becerra Pérez.
César Ernesto Hernández
Líderes del sector privado destacan la necesidad de impulsar la manufactura en Sinaloa como motor de crecimiento, en un contexto donde la agroindustria ha perdido competitividad.
La directora de comercio exterior de Sinaloa, Astrid Garibay, analiza el panorama actual de las exportaciones del estado y las oportunidades para diversificar mercados más allá de EE.UU.
Diversos representantes del sector privado expresaron su inconformidad por la ausencia del alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, en la presentación de las propuestas ciudadanas para el desarrollo económico de la capital sinaloense.