El dólar inicia julio con una leve alza: tipo de cambio promedio se ubica en 18.16 pesos.
Redacción Espejo
Valeria Moy, directora del IMCO, habló en entrevista para Espejo Negocios sobre los riesgos para las finanzas públicas que representa el actual manejo de la petrolera paraestatal, Pemex.
Daniel Villaman
Para el economista Enrique Dussel Peters, la discusión sobre el boom de las tiendas de importaciones chinas en ciudades mexicanas y de América Latina tiende a caer en el racismo.
César Ernesto Hernández
Organizaciones que luchan contra la desigualdad y el hambre, como la coalición Oxfam, apoyan las demandas para que los ricos del mundo sean gravados con impuestos más justos.
Alianza de Medios
El dólar registró un leve descenso en el mercado mexicano.
El economista Aarón Achong analiza los recientes cambios y reacomodos políticos en varios países de América Latina y Europa, destacando cómo estas transformaciones impactan tanto en la política como en la economía a nivel regional y global.
Mediante un comunicado de prensa, Banco de México anuncia su decisión de mantener sin cambios la tasa de interés. Resumen semanal de mercados.
Amazon lanzará una sección con artículos baratos desde China, compitiendo con AliExpress y Shein.
El dólar registra leve descenso tras una semana a la alza frente al peso mexicano.
El Banco de México decidió mantener la tasa de interés en 11% ante una inflación que no ha bajado; algunos riesgos que ve son las afectaciones climáticas, los conflictos geopolíticos y la persistencia de la inflación subyacente.