Desde 2023, hospitales en Sinaloa han atendido 140 casos de intoxicación en menores de edad por medicamentos, drogas y otras sustancias.
Alexandra Figueroa
El vocero afirmó que es preocupante este tipo de hechos y es a su vez, una oportunidad para buscar ser autocríticos como sociedad y cambiar panoramas culturales que enaltecen la violencia.
Scarlett Nordahl
El Dr. en Economía, Luis Armando Becerra Pérez, ha pasado de plantear proyectos de manejo de residuos a las autoridades, a enseñar a niñas y niños de secundaria la importancia del reciclaje desde sus hogares.
César Ernesto Hernández
El cierre de escuelas y la falta de espacios recreativos como consecuencia de la violencia, impactan en la salud mental infantil, advierten organizaciones de la sociedad civil.
A nivel nacional el INEGI reporta que el 21% de los usuarios de internet vivieron alguna situación de ciberacoso. En Sinaloa, el 67% de las niñas y niños encuestados por Sociedad Educadora en siete municipios reportan haber sido víctimas de este delito
Redacción Espejo
En medio del conflicto entre facciones del Cártel de Sinaloa, 28 menores han sido asesinados, la mayoría eran adolescentes de entre 15 y 17 años.
Valeria Estrada
La Red por los Derechos de la Infancia en México publicó un informe en el cual evalúa la situación de la niñez y adolescencia en el país durante 2024. Este informe muestra un incremento y persistencia en los desafíos a los que se enfrentan las personas de entre 0 y 17 años.
Alianza de Medios
Criar sin chancla y alentando la expresión de sentimientos y emociones no es una fórmula mágica, pero ayuda a formar personas más seguras e independientes.
CORRIENTE ALTERNA
Invitadas por el organismo Sin Planeta B, Alba, Dalia y Ángela llevaron a Arzeibayan la experiencia de haber realizado la primer cumbre climática infantil en Sinaloa.
El objetivo de enganchar a niñas, niños y adolescentes en México a través de videojuegos es con fines de explotación sexual, laboral y actividades relacionadas con narcotráfico.