Ixtli ejerció el periodismo de investigación con una visión crítica.
Alianza de Medios
El Estado mexicano violó el derecho fundamental de estas niñas y mujeres a la vida.
ACNUR y organizaciones de la sociedad civil realizaron 6,387 entrevistas que recogieron información de 15,000 personas de distintas nacionalidades en México.
Redacción Espejo
Una investigación de Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos permitió descubrir que 30 personas que continúan desaparecidas figuran en la lista de localizados del cuestionado censo de AMLO.
A dónde van los desaparecidos
El desplazamiento forzado de periodistas requiere atenderse a través de una mirada psicosocial, que ayude a sanar heridas provocadas por la violencia.
A pesar de esto, el presidente prometió que se reuniría este día con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
A pesar del intento histórico de desaparecer a la partería, en México 15 mil 400 parteras atienden casi 90 mil partos al año. Datos analizados muestran que el Modelo de Partería disminuye significativamente la violencia obstétrica que viven usuarias de servicios de salud.
Preocupa que los actores y siglas que se mueven en busca del voto popular o estén a disposición de tribunales del orden penal remarquen la actitud de pretender culpar a la prensa de probables ilícitos que ellos cometieron.
EDITORIAL
A los periodistas desplazados no se les enseña cómo pasar duelos, mucho menos cómo trabajar los duelos con sus hijos e hijas.
En Sinaloa, a esta red se sumará la Asociación de Periodistas 7 de Junio así como Marta Vega Ruiz, activista por las personas desaparecidas desde los años 70’s.
Josue David Piña Valenzuela