Medio Ambiente

bahia de ohuira topolobampo ahome aqui no conexiones climaticas geocomunes claudia campero paredones ohuira lazaro cardenas megaproyectos activismo ambiental
Medio Ambiente

Comienza rebelión de Mayos-Yoremes contra el Polo de Desarrollo en Topolobampo

La visita de activistas climáticos a la Bahía de Ohuira brindó información e impulso a los habitantes Mayo-Yoreme que luchan contra los megaproyectos que buscan instalarse en su territorio sagrado.

Bawe Paria
Ciudadanía

Bawe Paria: Sonia y Josefina transforman en arte la riqueza natural de Ohuira

Con el nombre de Bawe Paria, Sonia y Josefina crean artesanías en base a los regalos que la bahía de Ohuira deja a las orillas de la comunidad de Lázaro Cárdenas. Creando arte, estas mujeres cuentan al mundo lo que buscan cuidar, un mar bondadoso que les ha dado alimento, vida y sustento. Y que hoy está en riesgo.

Marco Moreno León, delegado de la Profepa en Sinaloa.
Medio Ambiente

Desestima Profepa riesgos de Megaproyectos en la bahía de Ohuira, en Topolobampo

El delegado de la Profepa en Sinaloa calificó de supuestos e ideas la información que activistas de Geocomunes y Conexiones Climáticas trajeron a habitantes Mayo-Yoreme de Paredones, Lázaro Cárdenas, Ohuira y Topolobampo.

Medio Ambiente

¿Los modelos de gobernanza participativa favorecen la adopción de un Enfoque Ecosistémico Pesquero?

Los comités de pesca en México muestran que la gobernanza participativa impulsa el manejo sostenible, aunque requiere mayor integración y eficacia.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 08.33.05
Medio Ambiente

Cooperativas de mujeres intercambian experiencias hacia una pesca sostenible e inclusiva

Ostricultoras y almejeras se reúnen con autoridades de Conapesca para capacitarse sobre tramites y regulaciones para hacer crecer sus emprendimientos

Medio Ambiente

Del cobre al veneno: el crimen ambiental que comenzó con cinco millones de pesos

La relación entre la familia Larrea y las instituciones de Estado pasó, en 64 años, de la vigilancia policíaca a los contratos millonarios con universidades y el desarrollo de infraestructura.

En un foro con autoridades ambientales, Profepa señaló que gran parte de los proyectos costeros carecen de permisos
Mazatlán

En Mazatlán, Profepa identifica obras en construcción sin permisos

Marco Osuna, delegado de Profepa, advirtió en un foro que la mayoría de los proyectos en zona costera carecen de permisos, lo que genera desorden y conflictos con los planes municipales.

Carlos Valenzuela Ohuira
Derechos Humanos

“Nos sentimos rodeados por la cascada de empresas que vienen a Ohuira”

Habitantes de comunidades como Ohuira y Paredones comparten sus perspectivas sobre los megaproyectos energéticos que empresas transnacionales buscan instalar en su territorio ancestral.

Claudia Campero Ohuira
Medio Ambiente

“La Bahía de Ohuira tiene una serie de amenazas por proyectos de Gas”

No es justo que un lugar tan rico y hermoso como la bahía de Ohuira se vea amenazado por proyectos contaminantes que atentan contra la vida, la naturaleza y el sustento de quienes habitan la bahía, lamenta la ambientalista Claudia Campero.

mongabay-altata
Medio Ambiente

Lobas del Manglar: las pescadoras asumen el liderazgo para defender la pesca artesanal de bivalvos en Sinaloa

Es una de las tres primeras cooperativas pesqueras lideradas por mujeres en Sinaloa, en el noroeste de México, donde este fue históricamente un oficio liderado por hombres.