Valeria Petrone, quién trabaja la resiliencia hídrica con la PNUD en distintas cuencas del país, comentó su experiencia en la construcción de comunidades resilientes al cambio climático.
César Ernesto Hernández
La secretaria María Inés Pérez Corral informó que, hasta el momento, se han atendido 179 comunidades a lo largo del Estado, a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) con el programa emergente de sequía.
Redacción Espejo
La Semarnat señaló que las muertes ocurren tanto en Tabasco como en el estado fronterizo de Chiapas, y que 13 monos estaban siendo atendidos y siete ya habían sido regresados a su hábitat tras recibir atención.
Conoce cuáles son los 9 grandes centros poblacionales de Sinaloa que podrían configurarse para el 2043.
Josue David Piña Valenzuela
En los mercados de Sinaloa ya se puede encontrar este fruto tan codiciado.
Descubre qué plantas pueden prosperar en la oscuridad y cómo cuidarlas para un hogar más verde y saludable.
La asociación Conselva midió la captación de lluvia efectiva captada por distintos tipos de árboles en las cuencas del sur de Sinaloa; el estudio revela la importancia de los árboles como fábricas de agua hacia ríos, arroyos y subsuelo.
Descubre las flores que requieren menos cuidados y son ideales para alegrar tu hogar con su belleza y frescura.
Articulando a actores de diversos niveles, el proyecto SAbERES busca crear modelos sostenibles y adaptados al cambio climático para pequeños productores de zonas vulnerables del país.
Durante los últimos días se han visto en la zona cada vez más basura y escombros, ambientalistas buscan salvarlo con ayuda de los colectivos de senderismo.