Negocios

Reina Nevárez, dueña de Manjar del Mar.
Culiacán

Manjar del Mar: la resiliencia de Reina Nevárez

La empresaria sinaloense Reina Nevárez comparte cómo ha resistido la violencia y la crisis económica en Culiacán para seguir construyendo su proyecto Manjar del Mar.

La violencia en Sinaloa ha golpeado con fuerza al sector servicios: en 2024-2025 se perdieron más de 20 mil empleos formales, la mayoría en Culiacán, según datos del IMSS y CODESIN.
Economía

Empleo en sector servicios de Sinaloa cae a mínimos desde 2018 por narcoguerra

El sector de servicios ha sido uno de los más vulnerables por el impacto de la violencia en Sinaloa, según demuestra la desaparición de más de 6 mil puestos formales en el último año.

Sequía y precios bajos empujan a productores sinaloenses a usar insumos más baratos, con riesgos en calidad y productividad agrícola.
Agricultura

Productores agrícolas de Sinaloa disminuyen inversión en cultivos para salvar rentabilidad

Productores agrícolas de Sinaloa cambian insumos y métodos para sobrevivir a la sequía y bajos precios.

En medio de la crisis de seguridad en Sinaloa, el Foro de Seguridad y Paz buscó articular al sector privado y al Congreso local para impulsar reformas y un presupuesto que atienda la violencia.
Negocios

Acercamiento entre Jucopo y empresarios de Sinaloa: la promesa del Foro de Seguridad y Paz

El Foro de Seguridad y Paz de Coparmex Sinaloa reunió a empresarios, legisladores y periodistas para plantear soluciones a la crisis de violencia que afecta la economía del estado desde 2024.

El empleo formal en Sinaloa se desploma en 2025. Cae número de patrones y crece la subocupación en medio de violencia y crisis económica.
Economía

Verificado Espejo: ¿Sinaloa tiene resultados laborales positivos?

El discurso oficial habla de éxito económico en Sinaloa, pero la evidencia señala lo contrario: subocupación del 13.7%, pérdida de empleos y salarios por debajo de la media nacional.

El dólar baja a 18.6390 pesos tras datos de desempleo en México y cifras de EE.UU.; consulta el tipo de cambio hoy en bancos del país.
Nacional

Precio del dólar hoy 28 de agosto de 2025: Peso mexicano recupera terreno

El dólar baja a 18.6390 pesos tras datos de desempleo en México y cifras de EE.UU.; consulta el tipo de cambio hoy en bancos del país.

En un foro con autoridades ambientales, Profepa señaló que gran parte de los proyectos costeros carecen de permisos
Mazatlán

En Mazatlán, Profepa identifica obras en construcción sin permisos

Marco Osuna, delegado de Profepa, advirtió en un foro que la mayoría de los proyectos en zona costera carecen de permisos, lo que genera desorden y conflictos con los planes municipales.

Carlos Valenzuela Ohuira
Derechos Humanos

“Nos sentimos rodeados por la cascada de empresas que vienen a Ohuira”

Habitantes de comunidades como Ohuira y Paredones comparten sus perspectivas sobre los megaproyectos energéticos que empresas transnacionales buscan instalar en su territorio ancestral.

Empresarios advierten que la percepción de violencia afecta la imagen del destino, en medio de bloqueos carreteros y un desplome histórico de visitantes terrestres.
Mazatlán

Cuando el turismo se recuperaba en Mazatlán, vuelven los bloqueos carreteros

Un bloqueo en la carretera Tepic-Mazatlán, a la altura del municipio de Escuinapa al sur de Sinaloa, evidencia la irresuelta crisis de seguridad que sigue dañando el tejido económico de sus regiones.

El agro sinaloense atraviesa un momento crítico. Expertos, productores y empresarios coinciden en la necesidad de transformar el modelo agrícola para garantizar el futuro económico del estado.
Agricultura

“Nos reinventamos o nos morimos”: la crisis agrícola de Sinaloa

Violencia, falta de valor agregado y dependencia de subsidios ponen en jaque al agro de Sinaloa. Expertos y empresarios llaman a reinventar el modelo productivo.