Claudia Zulema Sánchez Kondo, Dámaso Castro Saavedra, Martín Antonio Sotomayor Cázarez y Josué Javier Ontiveros García son los primeros anotados para ser fiscal general de Sinaloa.
Marcos Vizcarra
Sobre el paro de labores en el Poder Judicial, López Obrador lo calificó de ilegal e ironizó al declarar que gracias a esa protesta los juzgadores ya no dejarán en libertad a los criminales.
Animal Político
La presidenta electa adelantó que Tatiana Clouthier dirigirá el Instituto de Mexicanos en el Exterior desde Nuevo León, estado en el que actualmente reside.
El nuevo dictamen de la reforma al Poder Judicial hizo más de 100 cambios a la iniciativa presidencial, pero mantuvo algunos de los puntos más criticados, como la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
El gobernador de Sinaloa realizó siete cambios en el gabinete, asegurando que habrá más nombramientos que incluirá a diputados y alcaldes salientes.
Redacción Espejo
El diputado Adolfo Beltrán sostuvo que al inicio de la segunda semana de septiembre el Congreso ya debería tener los resultados de la consulta.
Josue David Piña Valenzuela
Luego que el Consejo Estatal de Seguridad Pública abra la convocatoria, el gobernador escogerá a tres candidatos para dirigir la FGE.
Las inconsistencias que señala la autoridad ministerial federal tumbaron la credibilidad que le quedaba a la Fiscalía de Sinaloa.
EDITORIAL
Sara Bruna Quiñónez Estrada presentó su renuncia a la Fiscalía de Sinaloa ante el Congreso de Sinaloa después de que la FGR señalara inconsistencias en la investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Los seis volúmenes del informe final del Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico que se presentan hoy documentan cómo la contrainsurgencia del Estado se extendió a cualquier grupo que fuera considerado peligroso.
A dónde van los desaparecidos