Imagen de A dónde van los desaparecidos

A dónde van los desaparecidos

Medio Ambiente

Un río contaminado, una población en lucha, y un vivero para generar esperanza

Cada vez son menos los pobladores de El Salto y de Juanacatlán que recuerdan cuando el río Santiago no era un caudal de espuma tóxica.

Nacional

La comunidad maya que enfrenta a las granjas porcícolas para salvar a sus abejas

Muchos apicultores de Kinchil han visto cómo mueren sus abejas a causa de la contaminación provocada por una megagranja con miles de cerdos.

Ilustración San Francisquito
Derechos Humanos

San Francisquito: En lucha contra la gentrificación

En este barrio queretano, cuna de la tradición conchera, las autoridades quisieron desarrollar proyectos que amenazaban con expulsar a sus habitantes.

Derechos Humanos

Las detectives que devolvieron el agua a los Pedregales

En los Pedregales de Coyoacán, las vecinas investigaron por qué escaseaba el agua en sus hogares.

Derechos Humanos

El caudal de personas que impidió la deforestación del Santa Catarina

Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un movimiento para defenderlo.

Días después de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, familiares y amigos exigieron su presentación con vida en la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México.
Justicia

La ONU relaciona a empresas con desapariciones en México

La abogada mexicana Ana Lorena Delgadillo, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU, señala que el caso de los defensores de Aquila ejemplifica posibles vínculos entre la empresa, el Estado y el crimen organizado.

Reflexiones

Palabra tejida

Celebramos nuestros años de mil chambas, de tantos proyectos a los que entregamos nuestra vida y nuestro servicio, aunque a veces el tiempo no nos pinte tan bonito, aunque no haya fondos para lo que hacemos.

desplazados
Derechos Humanos

Desplazamiento forzado interno en México: nuevas violencias, viejas deudas

El desplazamiento forzado interno en México ha alcanzado cifras récord, impulsado por la violencia armada, el uso de tecnologías bélicas como drones y minas.

Derechos Humanos

Primer año de Sheinbaum: 40 desapariciones diarias y bajo el escrutinio de la ONU

Durante el mandato de la presidenta, aumentó 16% el número de víctimas en comparación con 2024. Enfrenta, además, el escándalo internacional que supuso el caso Teuchitlán, y la revisión del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sobre la gravedad de las desapariciones forzadas en el país

Derechos Humanos

Ayotzinapa: De vuelta a la ‘verdad histórica’

A once años de la desaparición de los normalistas, la FGR regresa a su tesis inicial.