Imagen de A dónde van los desaparecidos

A dónde van los desaparecidos

Justicia

Un cuestionario para reducir el número de desaparecidos

La exdelegada de la Secretaría de Bienestar en Coahuila admite que el cuestionario revictimiza, y que su objetivo es desmentir que el mayor número de desapariciones ha ocurrido en el sexenio de AMLO.

Derechos Humanos

Renuncia comisionada de búsqueda, Karla Quintana; fue por presiones “de arriba”

El censo de personas desaparecidas –con el que se podría rasurar la cifra de víctimas en este sexenio, según activistas– ocasionó el choque entre la comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, y el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gabinete. Tras tres meses de tensión, la comisionada presentó su renuncia.

Derechos Humanos

Enferman por buscar a un ser querido, y les niegan atención médica

once familiares de personas desaparecidas exigen que, tal como lo establece la ley, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas reconozca su derecho a la salud. Pese al compromiso de la Segob de atender las demandas, no han recibido apoyo.

Investigaciones

Desapariciones masivas en Nayarit: seis años de impunidad

En sólo cuatro meses, más de 150 personas fueron desaparecidas en Nayarit. Eso ocurrió en 2017. Al menos en 47 de esos casos, las evidencias indican que los responsables eran servidores públicos que operaban desde la fiscalía o alguna policía del estado. Seis años después, esas desapariciones siguen impunes. Algunos de los presuntos perpetradores continúan laborando en la fiscalía o ya se jubilaron.

Derechos Humanos

Gana el silencio, adiós al GIEI; presentará videos en último informe

El grupo de expertos deja México después de ocho años ante la imposibilidad de acceder a los archivos del Ejército para esclarecer el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

Derechos Humanos

Los vuelos de Alicia

Alicia De los Ríos Merino, alias Susana, militante comunista, está desaparecida desde enero de 1978. Su hija sospecha que fue una de los 144 mexicanos que arrojaron al mar desde aviones. No ha dejado de buscarla.

Derechos Humanos

Niega el Estado responsabilidad en desaparición de zapatista

Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 tras reunirse con un integrante de un grupo paramilitar. Es el primer caso que llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Derechos Humanos

AMLO anuncia nuevo censo “confiable” de personas desaparecidas

El presidente asegura que en un mes estará listo el padrón, pues se requiere actualizar los casos. Especialistas consultados temen que se manipulen las cifras con propósitos electorales.

Derechos Humanos

‘La realidad es más cruda’, dicen buscadoras que participan en ‘Ruido’ 

Un grupo de madres, hermanas y esposas pertenecientes al colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros aparece en la película “Ruido”, dirigida por Natalia Beristain. Los rostros de sus familiares desaparecidos forman parte de la cinta.

Familia

Ellas buscan a sus madres

A Ana María le gusta cantar, Delfina solía agasajar a su familia con su platillo favorito, Adulfa procuraba siempre ayudar a los demás, Virginia tiene una sonrisa inolvidable, Alicia es un referente para su hija. Así permanecen en su recuerdo