El tomate es mucho más que un ingrediente en la mesa de millones de mexicanos: es un símbolo regional, un motor económico y un reflejo de tensiones sociales que atraviesan el campo y la ciudad. Esta serie profundiza en las historias detrás del fruto más valioso de Sinaloa y México, desde el impacto del precio en jornaleros y agricultores, hasta los flujos migratorios que genera, las contradicciones del mercado laboral, y la desconexión con el consumidor final. A través de análisis económicos, testimonios, debates y proyectos multimedia, exploramos quiénes ganan y quiénes pierden en la cadena del tomate, así como su papel en la cultura y resistencia de México.
MESA DE ANÁLISIS | Tomate Sinaloense: riqueza y carencias
Mercado del tomate: fluctuaciones de precio y sus efectos para los productores de Sinaloa
En invierno, el precio del tomate sube por menor oferta; en verano cae drásticamente. Este ciclo deja a los agricultores con márgenes negativos. Te explicamos por qué ocurre y qué consecuencias tiene.
El precio del tomate en Sinaloa varía drásticamente durante el año por factores climáticos y de mercado. Descubre cómo afecta a los productores y qué estrategias usan para enfrentar las pérdidas.
Agricultores contra jornaleros: el conflicto que no debería ser
Arturo migró de Guerrero a Sinaloa con la esperanza de mejorar su vida trabajando en los campos agrícolas. Pero, como cientos de miles de jornaleros en el país, pronto se enfrentó a la precariedad, el olvido institucional y la falta de garantías mínimas.
Tomate a la baja: ¿No hay más opciones?
EE.UU. amenaza con arancel al tomate mexicano; especialistas ven baja en precio y urgen innovar y dar valor agregado.
El tomate convirtió a Sinaloa en potencia agrícola internacional
El tomate ha sido clave en el desarrollo agrícola de Sinaloa por más de un siglo, marcando su liderazgo exportador y una histórica rivalidad con Florida.
Sinaloa tiene más de 100 años detacando como exportador de tomate hacía Estados Unidos.
La corte del tomate: la otra migración que sostiene el campo sinaloense
Sinaloa, líder en exportación hortícola por sus estándares de calidad y tecnología, sostiene su lugar en el mercado internacional gracias a una fuerza laboral desechable e ignorada por las políticas públicas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.