Culiacán, Sin.- La salida de María Inés Pérez Corral de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES) no debe significar impunidad. Así lo señaló Esperanza Hernández Lugo, activista y desplazada del municipio de Sinaloa desde 2012, quien exigió que se investiguen los presuntos actos de corrupción y negligencia ocurridos durante su gestión.
“Su salida fue un acuerdo político entre ella y el gobernador, pero eso no la exime de responsabilidad. ¿Qué va a pasar con lo pendiente? Con las viviendas que se prometieron, la instalación de servicios y la entrega de despensas. No se puede quedar así, tiene que ser investigada”, declaró Hernández Lugo.
Las denuncias que la activista recuerda no son nuevas. Desde hace meses, personas desplazadas y organizaciones civiles han señalado irregularidades en la forma en que SEBIDES distribuyó recursos destinados a atender a familias víctimas de violencia y desplazamiento forzado. Entre los señalamientos destacan la entrega de apoyos a personas que no cumplen con los criterios de desplazamiento y el presunto sobrecosto en la compra de despensas.
Recientemente, ESPEJO documentó que las despensas adquiridas por SEBIDES podrían haber sido compradas a un precio superior al del mercado. Cada paquete alimentario costó 320 pesos, aunque su valor real ronda los 240 pesos, lo que representa una diferencia de 80 pesos por unidad y un posible sobrecosto superior a 3 millones de pesos.
La licitación pública nacional GES 04/2025 fue adjudicada a la empresa Berries Company S. de R.L. de C.V., que acumula más de 300 millones de pesos en contratos con el DIF Sinaloa, el DIF Culiacán y la propia SEBIDES. Su apoderada legal, Martha Idania Ramírez Rueda, reconoció ser quien firma los contratos y arma los paquetes, aunque dijo desconocer el domicilio donde actualmente opera la empresa.
Organizaciones como Iniciativa Sinaloa A.C. y el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción han pedido que se revisen las operaciones realizadas por la dependencia y que se determine si hubo faltas graves o incluso delitos.
“La lucha no termina con que deje el cargo. Se tiene que reparar el daño a las familias desplazadas. Lo de las despensas no es lo único que se hizo mal durante su gestión. Espero que se haga algo.”
Además, Hernández Lugo exhortó al gobernador Rubén Rocha Moya y al nuevo titular de SEBIDES, Omar López Campos, a que tomen cartas en el asunto y transparenten cómo se han usado los recursos, en qué se han empleado y cómo se realizaron las adquicisiones.
MÁS NOTAS SOBRE EL CASO DE SEBIDES:
- Rocha sacude gabinete y despide dos funcionarios escándalo
- Omar López Campos asume la Secretaría de Bienestar en Sinaloa
- Desplazados cuestionan adquisición de despensas caras y uso del presupuesto de SEBIDES

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.