María Martínez es una escritora Española de 59 años, autora de una veintena de novelas sobre la familia, la identidad y la búsqueda de lo esencial. Es autora de una serie llamada “Cruzando los límites”. Ganadora de varios premios de importancia internacional.
El título de la primera novela que he leído de ella, me despertó ciertas reservas. Me dan desconfianza los títulos largos y éste parecía retarme: CUANDO NO QUEDEN MÁS ESTELLAS QUE CONTAR. La primera línea de la novela logró desconcertarme… Luchar contra uno mismo es agotador. Punto y aparte. Me dejé llevar por la aventura.
Maya, la protagonista, una muchacha de 22 años, sacrificó su alma y su cuerpo por el ballet. Bailarina solista en la Compañía Nacional de Danza de Madrid, la abuela materna se hizo cargo de ella desde los cuatro años, edad en que su madre desapareció. Maya se entregaba a la férrea disciplina que le imponía la abuela, que a su vez, había sido bailarina. Las compañías de ballet más prestigiadas de Europa se disputaban a Maya. Tenía un futuro prometedor… hasta que una noche saliendo de los ensayos, fue arrollada por un vehículo conducido por un ebrio. La inmensidad del universo de Maya se había vuelto un punto invisible. Las operaciones y terapias, le permitirían volver a caminar, pero jamás volvería a ser la estrella de ballet, sus hermosas piernas lucirían por siempre, involuntarias cicatrices.
La abuela, viendo truncados sus propios anhelos, comenzó a culpa a la muchacha de su accidente. La cuestionaba, con desdén, sobre su futuro. Para Maya, era aterrador sentirse tan insignificante, los días se obscurecieron para ella; presionada por la abuela y apenas consolada por el abuelo que prefería mantenerse al margen, decidió que buscaría trabajo como maestra de ballet. Los abuelos decidieron separarse de Maya, vender sus propiedades e irse a vivir con sus hijos. Lo último que recibió la muchacha a la partida de los abuelos, fue un sobre con cierta cantidad de dinero que el abuelo le entregó a espaldas de la abuela. Maya comenzó a combinar el desconcierto con la incertidumbre. Tenía que entregar la casa. Comenzó a reunir sus pocas pertenencias para resguardarlas en el viejo cuarto de servicio mientras encontraba otro alojamiento y sobre todo, un trabajo.
Acomodó sus maletas en el cuarto de servicio, en donde descubrió varias cajas con papeles y fotos, algunos juguetes y ropa inservible. Una de las cajas le llamó la atención por una caja de música con una bailarina que jamás había visto, así como un paquete conteniendo fotografías. Llamaron su atención las fotos que seguramente eran de su madre, a quien dejó de ver años atrás; ahí aparecía ella al lado de un joven atractivo y sonriente. El parecido que tenía con él le hizo pensar que podía ser su padre y miles de preguntas la sobresaltaron. ¿Por qué nunca me hablaron de mi padre? ¿Por qué mi madre me abandonó con la abuela? …Dónde estaban ambos? …Vivirían? Tenía que investigar qué había pasado con ellos. La única señal para encontrarlos era una inscripción escrita atrás de una fotografía en donde aparecía una pareja de jóvenes sonrientes. El nombre del hombre parecido a ella, la fecha y un lugar de Italia: Sorrento.
Maya decidió ir al encuentro de su verdad, reuniría sus pedazos. Era imperativo para responder a la pregunta que le quemaba ¿Quién soy? Su mejor amigo, un bailarín de la Compañía le había dicho…el pasado está hecho de recuerdos, el presente de instantes y el futuro de sueños. Ella había tenido que renunciar a sus sueños; tenía que ir en busca del rumbo de su vida futura. Su destino: Sorrento. Ahí se enfrentaría con verdaderas tormentas.
María Martínez, ha expresado en algunas entrevistas, que ella trata de transmitir mensajes de dolor, pero también de esperanza, que sus personajes son humanos, imperfectos, idealistas. Definitivamente, sus novelas te hacen conectar con sus personajes. Entre otros libros que ha publicado, figuran: La magia de las casualidades imposibles, Lo que la nieve susurra al caer, Tu y otros desastres naturales, Tu, yo y un tal vez… entre otros.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.