Con la mañosada del efugio de parte de los 12 abogados defensores de los funcionarios uaseaños inculpados, se difirió la audiencia hasta el mes de noviembre de 2023 con clara intención de alargar el proceso penal mientras llegue una ayuda “política”, sabedores de la consigna de Montesquieu (la ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie).
Más opiniones acerca de estos vergonzosos ilícitos cometidos por Madueña y coacusados:
- Docente acusa el cierre de aulas: Pese a constituir una grave violación a la normatividad universitaria, el jueves 19 de octubre de 2023 diversas facultades cerraron con candado y obligaron a la marcha callejera encabezada por el doctor Madueña.
- Las movilizaciones de Madueña: son argucias estridentes. Vanessa Félix.
- Tres personajes que están bajo proceso penal acusados de corrupción, desvíos millonarios de recursos y abuso de autoridad: fueron los que encabezaron la marcha de la Universidad Autónoma de Sinaloa en la capital del estado. Verdaderamente triste, cómo las autoridades de la UAS sacan de clases a los alumnos y maestros para fines personales. Héctor Ponce.
- Reprueban cuentas públicas de la UAS. Héctor Ponce.
- ¿En casos de corrupción desnuda y abierta de autoridades en universidades públicas, como presuntamente se acusa en la UAS?: ¿La autonomía significa que nadie puede juzgar la corrupción de funcionarios fuera de la institución? ¿La Constitución Mexicana Federal y la del estado de Sinaloa impide que la corrupción de sus autoridades sea juzgada por el poder judicial?
- ¿La autonomía es extra constitucional? Sería absurdo pensar que sí. Si así fuera las universidades públicas serían una especie de estados nacionales. Y lo más grave del asunto, es que en el caso de la UAS hasta los columnistas que defienden a los funcionarios acusados de corrupción y que dicen defender la autonomía universitaria saben que esta no existe, porque quien manda en la Casa Rosalina es el PAS, instrumento político propiedad de Héctor Melesio Cuén ¡La autonomía de la UAS esta secuestrada por un partido político desde hace varios años! Arturo Santamaría (sábado 21 de octubre de 2023, Noroeste, Culiacán).
El pasista de “hueso colorado” más que uaseño (léase Dr. Madueña) quedó muy bien entrenado por su maestro y lo que sea de cada quien, como dicen en mi rancho, le está funcionando; pidió ayuda a los directivos de la UNAM y ANUIES (Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior). Al respecto bien lo aconsejó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, a invitar representantes de esas instituciones y que vengan a conocer de cerca y de buenas fuentes la realidad del cómo está nuestra violada y violentada universidad, ya no tan autónoma, desde la embarazosa presencia del partido sinaloense a su interior; con miembros de ese instituto político en todas sus entrañas, empezando por el Consejo Universitario (a modo) ahí que sí utilizando una palabrita que pronuncia muy a menudo el que ahora se cree dueño de la UAS (Jesús Madueña Molina).
Apoyemos al gobernador Rocha Moya en su propósito de quitar a Madueña que heredó el cacicazgo de Cuén al interior de la UAS. Pero no permitamos que pase a manos de MORENA. Como dijo Medina Viedas: la UAS es de todos, no de un grupo, ni de una persona.
Estamos buscando información para la historia de la Facultad de Medicina y hurgando en escritos de la valiente investigadora Dra. Ana Luz Ruelas, (me caigo para atrás) al encontrar un penoso, afrentoso y muy vergonzoso dato dentro del campo de la Facultad de Medicina de la instancia uaseña de la que me siento muy orgulloso, como maestro fundador y yo que la creía libre de pecado.
Al leer la información de la Dra. Ruelas me quedé atónito:
Sinaloa no merece académicos comodinos y encubridores del martirio que sufre la Casa Rosalina, con desfalcos, deterioro académico, simulación, corrupción. Pasará a los anales del oprobio que el grupo de investigadores de la Facultad de Medicina anotara como coautor de sus publicaciones a Héctor Melesio Cuén Díaz, lo cual es un fraude, pues todo mundo sabe que no es científico. Lo fuerte de ese señor es la trácala. Gracias a esta mentira logró colocarse al Sistema Nacional de Investigadores. Qué vergüenza, vivimos tiempos de confusión y cobardía (Dra. Ana Luz Ruelas, El Debate Culiacán, 28/12/2023).
El día 1° de noviembre de 2023, estaban citados el Dr. Madueña y Robespierre Lizárraga para revisión de las medidas cautelares. Todo por el señalamiento de abuso de autoridad. Pero no se realizó por “problemas” de salud de los inculpados.
Ahora se programó la cita para el día 22 de noviembre a las 9:00 horas en la sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la Zona Centro en Culiacán.
Mientras tanto la ASF detecta en la UAS, pagos a empleados con baja por defunción y lo más relevante de la auditoria aplicada a la UAS:
- Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 702,514.90 pesos, más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos a 25 trabajadores que excedieron los sueldos autorizados
- Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Estatal por un monto de 296,609.78 pesos, más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta de las Participaciones Federales, por realizar pagos a 25 trabajadores que excedieron los sueldos autorizados.
- Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 210,027.00 pesos más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación por realizar pagos de recargos del Impuesto Sobre Renta de 2022.
- En el ejercicio de los recursos, la Universidad Autónoma de Sinaloa infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y de otras disposiciones de carácter específico.
- La Universidad Autónoma de Sinaloa incumplió sus obligaciones de transparencia, ya que reportó de manera parcial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los informes trimestrales correspondientes al ejercicio de los recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
- Pagos excesivos a 25 trabajadores, sumando $999,124.68 y $296,609.78 respectivamente.
- ISR causado por sueldos y salarios: Diferencia de $95,435,300.00 entre el monto determinado y el monto enterado al SAT.
- Pagos improcedentes a 65 trabajadores, sumando $7,682,200.58 por diversas razones.
Más de la Dra. Ana Luz Ruelas: Contrario a la falsa propaganda de que somos la tercera mejor universidad de México y que defendemos la autonomía, la UAS se hunde con la ratificación del control del cuenismo sobre todos sus órganos de gobierno, donde imperan la corrupción y la indecencia. La masificación irrestricta con aceptación universal de todos los solicitantes de ingreso, sin tomar medidas para mantener la calidad alcanzada, por ejemplo, propicia la mediocridad, con estudiantes que hacen como que estudian, profesores que fingen enseñarles y autoridades que construyen coartadas para encubrirlo. Los 400 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores firmantes del desplegado del 17 de octubre de 2023 en defensa del defenestrado Rector Jesús Madueña, habrán de responder sobre su actuación como escudo humano legitimador de delitos que se le imputan. Detrás de fachadas de venerables investigadores, padres y madres de familia de buen vivir, empleados cumplidos y disciplinados, aparecerán cómplices de un largo latrocinio cometido en contra de una noble institución que los anida (El Debate Culiacán, sábado 4 de noviembre de 2023).
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.