¿Cuál es la primera tarea que debemos atender? Abrir el debate público sobre el problema de la violencia.
Óscar Loza
Por qué se ha vuelto tan complicado lograr un rato de paz, porque estamos metidos en una carrera sin tregua donde tener y acumular se nos ha convertido en un vicio.
María Julia Hidalgo
Las lluvias han sido cicateras en extremo, tanto así que las presas lo único que han almacenado han sido incertidumbre y desconcierto entre el sector agrícola.
Dr. Xicoténcatl Vega Picos
Y como esa historia, mana, hay de chingos en las colonias, en los ranchos. Y con esas mañitas es que quieren hacer la paz.
Ximena con X
La violencia desatada en Sinaloa no es casual ni es sólo un pleito de familias delincuenciales por el control de la plaza.
Alejandro Luna
Las mayores exportaciones de mercancías desde México hacia los BRICS son hechos por la CDMX, Jalisco y Nuevo León, mientras que las mayores compras a los BRICS se hacen desde la CDMX, Nuevo León, Chihuahua y el Estado de México.
Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes
¿Qué es la 4t? Antivalores, corrupción, mentiras, desastres, traiciones, calamidades, odio, desunión, huachicol y oropel. Más miseria política no puede haber.
Sergio Rosales
Claudia Sheinbaum se comprometió con la población jornalera para crear centros de bienestar infantil e incorporar a las familias a la seguridad social, sin embargo el compromiso no re ve reflejado en su propuesta de Presupuesto de Egresos para el 2025, pues destina 5 millones 360 mil pesos, para atender a una población de al menos 2 millones de jornaleros y jornaleras; esto es apenas 2.6 pesos por persona al año.
Alianza de Medios
Los ideólogos del neoliberalismo añoran su reforma educativa y sus mediciones comparativas internacionales sin reconocer que los países con altos niveles de escolaridad no los lograron pensando competir, sino en atender y resolver los problemas y necesidades de sus contextos.
Nos queda claro que las acciones tomadas por el gobierno de Sinaloa y por el Estado mexicano no son suficientes para regresar las cosas de la vida económica, política y social, a la imperfecta convivencia de los días anteriores al 9 de septiembre.