Revista Espejo | - Página 36

Reflexiones

Colaboradores

Reflexiones

La Justicia desaparecida en Guanajuato y la maestra Lupita

Hay que estar alerta y dar seguimiento como sociedad a los caminos tortuosos, pero posibles, que puedan dar con el paradero de la Justicia y alguna luz de paz.

Reflexiones

Balance educativo del sexenio y retos hacia el 2030

A nivel nacional, la cobertura en educación inicial y preescolar disminuyó, y la escolarización entre la población en mayor desventaja socioeconómica, también se redujo en los niveles de educación básica y media superior.

Reflexiones

En riesgo nuestro derecho a saber

Con la desaparición de órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), se compromete nuestro derecho al acceso a la información pública y se avanza hacia un sistema político de partido hegemónico: una regresión histórica que estamos a tiempo de evitar.

Reflexiones

El secreto de La Casa de los Famosos

La reflexión más urgente aquí no es si los comentarios de Peralta son o no acertados, que claramente no lo son, si no la necesidad de sacudir a esa audiencia enardecida para dejar de prestar atención a este tipo de reality shows y engancharse con sus habitantes.

Reflexiones

Mario Delgado no sabe de educación

El neoliberalismo sigue dominando la educación en México.

Reflexiones

Zona chilanga: Volver…

Esperó el día. Alguien le contó de qué se trataría el encuentro y no terminaba de entender que dispusieran sillas que habían pertenecido a los encumbrados; que habría textos nostálgicos, pero también provocadores.

Reflexiones

Absolutismo o democracia. La gran prueba de Claudia

Claudia hoy tiene el poder y la fuerza para imponer la organización de gobierno que le extirpe a México los grandes cánceres que han atrofiado al sistema político mexicano.

Reflexiones

La Montaña: Fiscal General para tiempo de crisis 

La seguridad jurídica y la integridad física y moral del pueblo sinaloense están en juego.

Reflexiones

Las sequías y el desarrollo agrícola

En la actualidad el desarrollo económico de la entidad abreva del Agro. Datos del CODESIN indican que en el 2023 se cultivaron más de un millón de hectáreas y se cosecharon más de 12 millones 388 mil 925 toneladas de alimento con un valor superior a los 80 mil millones de pesos.

Cámara de Diputados, Sobrerrepresentación
Reflexiones

No me siento sobrerrepresentado

La crítica al reparto de escaños, como ocurre con la reforma al poder judicial, entre otras, pierde la ocasión de dirigirse sanamente contra un sistema posiblemente injusto o disfuncional.