Ya sé que esperaban al menos leer la conclusión de la calumnia de la semana pasada, pues no! Ni modo criaturas; Dios da, Dios quita. Ahora también les voy a dejar a medio palo con lo de “La Cancha de la Esperanza”, pero es que, se me están juntado varias cosas que les quiero dejar caer por acá y nomás es hora que no se las dejo ir. Pero les prometo que, en la próxima les concluyo alguna de las pendientes.

Por lo pronto, arrímense que su traguito, que si su taquito y pues pásenle a tomar una silla a este nuestro PRETIL:

Como ya entramos en la cuaresma, pues que les voy a compartir una receta de capirotada. Ya saben que es una guía, cada quien le mete o le quita según su gusto personal y/o necesidades.

  • 1.5 L. Agua Natural
  • 500 grs. de Piloncillo.
  • 10 grs de Canela.
  • 6 pzas de Clavo de Olor
  • ½ pza de Nuez Moscada.

En una olla, de al menos dos litros y medio de capacidad, va a meter todo lo de la lista de arriba. Mete todo junto y con un cuchillo o con un palito con lo que sea, mide hasta donde llega el nivel del agua de todo eso, saca el palito y lo marca, luego le deja caer otro chorro de agua, al tanteo pero que sea cundo menos un cuarto de litro, pero no tanta. Esa olla la ponen a hervir, a fuego medio y de vez en cuando, con el palito que marcó van midiendo que no baje del nivel marcado. Es decir, la idea es poner a hervir esa mezcla pero que no se consuma por debajo del litro y medio de agua.

Mientras hierve esa mezcla, les voy a platicar algo, pero no se lo digan a nadie, que de aquí no salga ehhh!.

El pasado 25 de febrero, en el congreso de Sinaloa, se realizó la 4ta. sesión de la diputación permanente; que dirán ustedes, que chingados es eso. Pues nada, solo que las diputadas y los diputados como trabajan un chingo, cada cierto tiempo se toman que su merecido descanso y para que no quede “solo” el changarro pues algunas y algunos se quedan y a eso se le llama diputación permanente. Y ese puñado de diputadas y diputados pues hacen el trabajo, ese cansadísimo pues, de todas y todos los demás que están de vacaciones.

Pues a esa mentada sesión le caí yo. Dirán y dirán bien, que chingados haces jota en ese lugar donde casi cada que vas sales peliada. ¡Pues sí!. Pero es que, en esta ocasión, se sabía que habría un posicionamiento por parte de la Dip. Roxana Rubio. Que si no saben que es eso (el posicionamiento), pues es la chance de hablar que le dan a cada diputado y diputada ya casi al final de cada sesión; es una cosa de oírles lo que “piensan” sobre algún tema que les sea importante hablar. Normalmente (creo que es parte del acuerdo) desde que piden la chance, dicen para que la quieren, dicen de que van a hablar pues. En el caso de ese día, la Dip. Roxana Rubio hablaría sobre su rechazo a la iniciativa que propone quitar la patria potestad a padres.

Bueno, como les decía, estaba yo con la idea de estar durante ese posicionamiento, en realidad para revirarle si decía algo violento; admito que esa ves si estaba allí predispuesta al pleito, al grito, a la confrontación. Pero no veía venir lo que oí.

Estaba yo comiendo monda (imaginariamente), chingándome una sesión aburridísima, esperando el posicionamiento, cuando como a los 40 min de que había empezado, en el punto #7, escucho que los diputados y diputadas Erika Rubí Martínez Rodríguez, Karina Isabel Franco Meza, Pedro Alonso Villegas Lobo, Ambrocio Chávez Chávez y Yeraldine Bonilla Valverde someten para primera lectura una reforma a la ley y decreto de la actual Ley para Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas del Estado de Sinaloa, misma que desde el 27 de mayo del 2022 está publicada.

Plebes, truchas con lo que tienen hirviendo. Si ya que hirvió lo suficiente, hasta llegar a la seña en el palito, lo cuelan y apagan. Este caldito tendrá casi todo el sabor que tendrá la capirotada. Si quieren, le pueden poner otras hiervas de olor y sabor, puede ser guayaba seca, ciruela, anís estrella, et.; la idea es que le den el toque personal que más les guste.

  • 7 pza. de Teleras

Antes de seguirles platicando lo del congreso, hay que rebanar esos 7 panes para ponerlos a tostar en el comal. Las rebanadas pueden ser del grosor como cada quien quiera, les sugiero que sean 2 dedos de grueso. Cada rebanada hay que tostarlas con cuidado, evitando que se quemen porque les va a saber a quemada la capirotada y se van a echar la culpa a mí. La cosa no solo es el color del tostado, sino que queden seca cada rebanada. Claro que webonamente pueden comprar el pan ya horneado, pero a mi me gusta el sabor que le da el que no sea horneado sino tostado en el comal. Es más chinga, sí; pero ese saborcito de las partes doradas en el comal son lo máximo. Pero como seguro son como yo y, van hacer lo que les dé su chingada gana, pues compren pan tostado, el equivalente a 7 panes.

Pero para quienes lo están tostando, mientras lo tuestan y cuidan que no se quemen, les sigo platicando.

Allí estaba yo, con cara de pendeja, oyendo esa iniciativa maldita.

La iniciativa es para en resumidas, pasemos de tener una Fiscalía Especializada para la atención de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas a un área especializada dentro de una vicefiscalía, la de derechos humanos. Si eso no le dice nada, que es lo más seguro, porque a mí no crea que me dice mucho tampoco, pongámoslo así:

Digamos que usted da clases en Yameto, digamos que para dar esas clases le perrea mashín, pero después de muchos esfuerzos (vidas en este caso), logra que le reconozcan la putiza que es eso y le autorizan la compra de un carro; ahora está chingue y chingue que le compren el carro, dura dos años con esa cantaleta, yendo y viniendo para que le compren ese carro. Pero un día, un grupo de gente que ahora trabaja en donde se supone sacarán el dinero para ese carro, en un ataque de lucidez, llega a la brillante conclusión que lo que usted necesita no es un carro. Valiéndoles riata todo su esfuerzo para dar esas clases, las vueltas para conseguir que le reconocieran la necesidad del carro y más vueltas para pedir ese carro que nomás no ha llegado, sin decirle nada, dicen que NO necesita ese carro. Y proponen que, en vez de comprar el carro, usted se valla de raite con otra persona que trabaja para el rumbo, pero esa persona no siempre va para Yameto y pues si usted necesita no sé, llevar algo más (para eso era el carro. pues se la pasa a pelar.

Guardando las proporciones eso es lo que proponen esa lista de diputados y diputadas. Las personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas somos los de las clases, y el carro es la Fiscalía especializada; y los diputados y diputadas, pues como ya sabrán, son quienes pretende negarnos el carro. Darnos gato por liebre, pues.

Estaba yo pensando, mientras leían la propuesta, ¿Quién chingados les dijo que hicieran eso? ¿Qué no saben las vidas que costó llegar a tener (al menos en papel) esta Fiscalía? ¿No habrá algo menos importante que echar a perder? ¿Por qué no involucran a las personas que empujaron y empujan ese tema? ¿Por qué nos desprecian tanto? ¿Nuestras violencias calan menos, por lo tanto, la justicia no es necesaria?… y así está yo como jaiba, mordiéndome sola; cuando: ¡trakas a la verga!

La diputada Arely Berenice Ruiz López, solicita que, se le de trámite con una solo lectura (esa) a la iniciativa; se le preguntó a los y las diputados que allí estaban y votaron por unanimidad que SÍ. Así las cosas. Con esa facilidad “resuelven” cosas de tal calado. Pendeja estaba yo oyéndoles, suata de a tiro me dejaron.

  • Mantequilla (poquita)
  • 100 grs. Cacahuate Tostado (natural, sin sal).
  • 100 grs, Ciruela Pasa.
  • 100 grs. de Pasa.
  • 100 grs. de Queso Oreado (en cubitos, no sean cuachalotxs).
  • 100 grs. de Plátano Macho (frito, en cubitos).

Nos va a llegar navidad y no vamos a terminar esta capirotada, así que, vamos a la hornilla, ya falta poquito. En una ollita de esas que son más anchas que altas, la vamos a embarrar con la mantequilla, todo el fondo y las paredes; ahora, en capas vamos a poner todos los ingredientes. Ponemos una capa de pan tostado, bien acomodadito para que no le quede huequitos y le van a poner también poquito del cacahuate, ciruela, pasas, queso y el plátano; ahora le dejan caer un chingacito del caldito, -debe estar bien caliente- y así terminan la primera capa. Eso lo van a repetir capa por capa, hasta que se terminen los ingredientes o la olla, lo que pase primero. Ya terminado eso la tapan con papel aluminio y si la olla tiene tapa, pues con las dos cosas.

Ahora, esta ollita la ponemos sobre el comal donde se tostaron los panes o si no tiene comal, a fuego bien pero bien bajito. No la vamos a dejar en el olvido, ni que fuéramos diputadas y la olla fuera la fiscalía especializada, vea. NO. Vamos a estar al pendiente de ella y muy de vez en vez, con una cuchara y con mucho cuidado le vamos mezclar poquito, para que el caldito se distribuya de forma pareja y todo se cocine parejito.

Mientras estamos en la hornilla, cuidando la olla, pasando lo de abajo para arriba y lo de arriba para abajo para que quede bien sabrosa la capirotada les sigo platicando, total ya estamos esperando.

Como les estaba platicando, estaba yo pendeja mientras oía lo que les platiqué, así que para cuando llegó el posicionamiento de la Dip. Roxana Rubio, ya estaba yo harta. Hay que decir que la diputada no dio sorpresa, la idea central de su discurso es lo que su partido ha venido haciendo y diciendo, creo que desde su fundación o al menos desde hace chingos de años. No por eso es menos impactante, al menos para mí. Les voy a ahorrar el asco y la molestia, no les quiero echar a perd la Dip. Roxana Rubio er el gozo de la capirotada; pero, si les da la tripa, vean las publicaciones del congreso de ese día.

Claro que pensé en hacer alguna muestra de inconformidad por como la diputada se enjuagaba la boca con nuestros dolores y vidas, que para ella, entiendo son poca cosa, se sabe. Pero estaba en eso cuando un grupo detrás de mí, pero que no había visto hizo una manifestación que terminó cuando la le pidieron permitirle a Roxana seguir con su ataque hacia lo que yo habito e incluso, creo represento (al menos a ratos). Como estaba muy sacada de onda por lo de la Fiscalía y de alguna forma sentí que no quedó impune el posicionamiento de Roxana, me quedé toda la sesión allí en hermosa, como pendeja, sentada sin molestar a nadie.

Así las cosas con estos y estas diputas que de muchas formas, tienen parte del presente y futuro nuestro en sus manos y como tratan ese futuro.

Si ya se consumió el caldito de la olla, antes de que quede seca o pior, se queme la capirotada. Hay que sacarla de la lumbre y pues ya se puede comer, caliente o esperar a que se enfríe, es cosa de gusto.

No quiero que se queden con ese mal sabor de boca con lo que leyeron todo esto, al menos no en lo referente a la Fiscalía Especializada; la diputada Tere Guerra, que le sabe tanto a la defensa de Derechos Humanos como a la legislación, una de las pocas cabezas cuerdas en ese recinto, nos buscó para hablarlo. Entendiendo, como sé que lo entiende, acordó hacer trabajo en conjunto para tener legislativamente lo que más convenga en temas de justicia para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Si veo necesario, por acá les paso más detalles pues.

Celebro eso, claro!. Pero no hay que dejar de lado la chinga que es para nosotras estar al pendiente de lo que hacen las y los diputados porque tememos que, en cualquier momento, de un plumazo nos puedan regresar años en los avances para la justicia. No es que deban consultarme a mi si hacen o no algo, pero pues su trabajo es por y para la ciudadanía y por incluirnos en esos procesos no creo que les descarapele el oropel con el que al parecer están recubiertos.

No sean así y cuando hagan capirotada, guárdenle aunque sea lo embijado en la olla a esta, su trans escribana favorita.

Chiquitéense conmigo.

Sé que esta calumnia no es para esto, pero, un compa bien trabajador, desde hace rato que le chinga emprendiendo varias cosas: tacos, eventos y en general cosas de comida. Tiene desde hace años echándole chingazos con una salsa que él hace, pero pues fácil no la ha tenido nunca y ahora como está la crisis, pior. Así que si pueden y les gusta las salsas ricas, escríbanle en su perfil de Facebook, lo encuentran como Jesús Fernando Zúñiga Cañedo y su salsa se llama Zoruyo.

Recuerdan la funcionaria que borró mi comentario (donde yo criticaba a su jefa), por lo cual yo le dediqué dos publicaciones en mi Facebook; ya hablamos. Se lo dije a ella (y ahora a ustedes), respeto su trabajo, lo que ella ha hecho en general, obvio tengo mis reservas como con cualquiera, pero no es personal. La crítica es al trabajo y dichos de su jefa y a la institución; sé que ella hace seguramente hasta más de lo que debería (según sus funciones) por el bienestar de las poblaciones LGBTIQA´+. Lamento que mi comentario le calara de forma personal ya que yo, trato de ser suavecita para arriba con las personas, pero jodidamente severa con las ideas; siempre en el límite del respeto y la dignidad. Reconozco el valor de llamarme y atenderlo de forma “personal”; quizá yo en su caso solo lo habría dejado pasar.

Ahora sí, se lo lavan. No olviden guardarme el agua para hacer gárgaras

Las opiniones expresadas aquí son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de ESPEJO