Agro

Agro

Sequía en Sinaloa: los efectos ya están aquí, pero las acciones son insuficientes

Los gobiernos deben anticiparse a la sequía severa en vez de esperar a que las consecuencias los hagan planear soluciones que por tardías resulten inviables.

Agro

Sequía de más de una década eleva precios de alimentos esenciales: ANPEC

El campo mexicano acumula más de una década de sequía y desertificación, reduciendo su productividad agrícola, alerta la alianza de pequeños comerciantes.

Agro

La sequía ya está en Sinaloa: a rezar y también hacer lo que toca a gobierno y ciudadanos

La solicitud que plantean legisladores locales y federales para que el gobierno emita la declaratoria de emergencia por la escasez de agua, es el preludio de acciones a tomar.

Agro

¿Agro o consumo humano? El reto en Sinaloa frente a sequía

El 97 por ciento del agua es de uso agrícola, el 2 por ciento para la industria y sólo el uno por ciento para consumo humano, recordó investigador de la UAS.

Agro

Congreso solicitará recursos extra ante escasez de agua en Sinaloa

Se necesitan ocho mil millones de metros cúbicos de agua almacenada para llevar a cabo un ciclo agrícola completo.

Agro

México rompe récord en importaciones de maíz a pesar de aranceles

El arancel no se aplica al maíz estadounidense debido a los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Agro

Presupuesto 2024 debe incluir recursos para la crisis agropecuaria en Sinaloa

En su reciente colaboracion para Espejo Negocios, la economista Cristina Ibarra advierte que si el sector agropecuario se paraliza por la escadez de agua, el ingreso bruto estatal podría caer entre un 10 y 18 por ciento.

Agro

Agricultura y turismo en México, amenazados por la vulnerabilidad al cambio climático

Un reciente reporte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) advierte que, a diferencia de otros países del cono sur, México enfrentar mayores riesgos.

Agro

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

El estudio científico se basó en analizar la relación estadística entre la concentración de glifosato detectado en la orina de mil 523 personas de EU y el padecimiento de diferentes enfermedades neurológicas.