Imagen de A dónde van los desaparecidos

A dónde van los desaparecidos

*Foto de portada: Pese a que han pasado varios meses después de que el huracán Otis llegara al puerto de Acapulco, los estragos siguen siendo visibles. (Lucía Flores)
Reflexiones

Desastre y desapariciones en Acapulco tras el huracán Otis (VIII): Carta lamento a un puerto que pudo desaparecer

En la última entrega de la columna Frontera de Ausentes del Colegio de la Frontera Norte, Patricio Villarreal Ávila reflexiona sobre la desaparición y destrucción de las edificaciones en el puerto de Acapulco.

La desaparición de Lagunes Gasca y Díaz Valencia estaría relacionada con la lucha social y legal que, desde 2019, mantenían con Ternium. Fotografía: A dónde van los desaparecidos
Justicia

Desaparecen miembros del CJNG a defensores de Aquila; involucra testigo a minera

Un documento interno de la Fiscalía General de la República atribuye al Cártel Jalisco Nueva Generación la desaparición de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia en Tecomán, Colima.

Derechos Humanos

Así enfrentan las desapariciones los candidatos a la Presidencia de México

Mientras que los aspirantes a la presidencia han abordado el tema en sus planes de gobierno, en estados como la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Tabasco y Yucatán, el delito no forma parte de las plataformas electorales.

Vivienda

En el sexenio de AMLO desaparecen más de 50,000 personas

Mientras el registro nacional de personas desaparecidas reduce sus cifras a medida que incorpora las localizaciones obtenidas mediante la estrategia nacional de búsqueda, persiste la preocupación por la opacidad del proceso.

Derechos Humanos

‘No vamos a dejar de buscarles’

El proyecto fotográfico “Mi familia no está completa” muestra el vacío que deja la desaparición de una persona.

Derechos Humanos

Los desaparecidos de Ostula: Ni búsqueda ni justicia

Cinco hombres desaparecieron en la comunidad nahua entre 2010 y 2013, cuando la población estaba dominada por el cártel de Los Caballeros Templarios. Todos son recordados por participar en la recuperación de las tierras de Xayakalan.

Lucía Flores/ Obturador MX
Reflexiones

Desastre y desapariciones en Acapulco tras el huracán Otis (VI): Desaparecidos en el mar. La cuestión de los seguros y el hundimiento de las embarcaciones

Jesús Pérez Caballero/LEVIF En los primeros días posteriores al huracán Otis, se señaló que si la labor de búsqueda en el mar de varias personas desaparecidas...

Ciudadanía

Regresa CNB tareas de identificación forense a las fiscalías; rompen con ruta creada este sexenio

El Centro Nacional de Identificación Humana reduce su equipo a 33 personas, deja pendiente su vuelta a Xochitepec y fortalece su colaboración con la FGR y las fiscalí­as estatales para eficientar procesos y recursos. Especialistas lo consideran un retroceso y un golpe para las familias de personas desaparecidas.

Derechos Humanos

Vivir en un Chevy: Así “investiga” la fiscalía de Puebla las desapariciones

Emma fue despojada de su casa, y a Rafael lo encarcelaron dieciocho meses. Hasta hoy, los hermanos López Juárez no saben por qué los agentes llegaron un día de 2021 a asegurar su vivienda, ni por qué los vincularon con la desaparición de dos primos en la capital poblana.

Reflexiones

La incomodidad de la memoria

La memoria se ha convertido en un instrumento de protesta, y por otro lado, se ha convertido en un fantasma que se asoma cada vez más conforme pasan los años y nos recuerda que estamos destinados a olvidar en algún momento de la vida.