Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

Cultura

Los instrumentos que trabajan

En Cuacuila, Puebla, los instrumentos agrícolas son honrados con ofrendas florales y comida ritual cada 15 de mayo, reconociéndolos como entes que ‘trabajan’.

Captura-de-pantalla-2025-06-22-a-las-2.40.43 a.m-1536x616
Cultura

La arriera: amor sáfico en un mundo de hombres

La arriera de Isabel Cristina Fregoso retrata el viaje de Emilia, una joven que desafía los roles de género en los años 30.

Conferencia-Pijy-696x390
Ciudadanía

No pido consuelo, sino honestidad y que dejen de hacer sufrir a las víctimas: “Pijy” a Fiscalía y Tribunal

La joven Ayuuk lleva más de 12 años sin justicia, pero sí de revictimización, tras denunciar a su agresor sexual, quien era líder de Morena.

Medio Ambiente

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

Residuos tóxicos enterrados en el Lago de Texcoco amenazan el agua y la salud de millones.

Copia-de-Portadas-reportajes-Escuela-2-1-1068x801
Derechos Humanos

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia.

Silvia-Delgado-Garcia-
Justicia

“No me arrepiento de ninguno de mis clientes” afirma la exabogada de El Chapo tras ganar la elección como jueza

Share Tweet Share Email Comments Al recibir la constancia de mayoría como jueza en el Distrito Judicial Bravos, con sede en Ciudad Juárez, Silvia Rocío Delgado García, pidió a los medios de comunicación que dejen de mencionar “con amarillismo” la representación legal que llevó del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

Captura-de-Pantalla-2025-06-17-a-las-13.44.31-1068x826
Derechos Humanos

Estudiar y criar al mismo tiempo: la carga invisible de madres y padres universitarios

Combinar la vida académica con la crianza representa un desafío diario para estudiantes que son madres o padres en el nivel superior. Un estudio pionero en México, realizado por REDIM y OEI, revela los obstáculos, estrategias y vacíos institucionales que enfrentan quienes maternan o paternan mientras cursan una carrera universitaria.

499448323_17929853538028097_1355123008693313532_n-1068x712
Medio Ambiente

El futuro del Río Santa Catarina: entre la protección ambiental y la controversia política

El pasado 8 de junio, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la supuesta declaratoria del Río Santa Catarina como Área Natural Protegida (ANP), un acto que fue recibido con escepticismo y cuestionamientos por parte del movimiento ciudadano #UnRíoEnElRío, quienes buscan impulsar la protección y el disfrute responsable de este espacio vital para la biodiversidad y la identidad regional.

Imagen2 (1)
Derechos Humanos

“Granjas de concreto”: el crecimiento vertical de Ciudad Granja

Una torre más. Y otra. Y otra más. En Ciudad Granja, colonia tradicional de Zapopan, los edificios se alzan como si compitieran por tapar el cielo. Lo que alguna vez fue un vecindario de casas bajas, calles tranquilas y árboles frondosos, hoy es testigo de una transformación acelerada y desordenada: la verticalización sin límites.

Captura-de-pantalla-2025-06-17-a-las-13.45.24-1068x561
Educación

Entre el discurso y la realidad: así es estudiar arte en la UdeG

Aunque la Universidad de Guadalajara promueve un discurso oficial en pro del arte y la cultura, estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) que cursan carreras artísticas denuncian que sus sedes están en abandono.