Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

Captura-de-pantalla-2025-10-27-133618-1068x488
Derechos Humanos

Escuela de Educación Menstrual Emancipadas: un espacio de resistencia

La menstruación ha sido utilizada como herramienta de control sobre los cuerpos menstruantes.

Derechos Humanos

A 11 años del crimen de Ayotzinapa, familias denuncian simulación

Durante la 133 jornada por Ayotzinapa y México, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

despliegue_militar_armada_estados-unidos_en_caribe_CEIBA-LAT2025-1024x576-1 (1)
Internacional

Guerra en zona gris: estrategia de Trump en la disputa multipolar

El retorno de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos devolvió la iniciativa a la ultraderecha política norteamericana, disputando su liderazgo en un mundo multipolar y construyendo nuevos pretextos para mantener su hegemonía sobre América Latina

Derechos Humanos

La resistencia civil frena el avance inmobiliario en Cuajimalpa

Vecinos de San Pedro Cuajimalpa realizaron una clausura ciudadana contra el Edificio Ancona, proyecto de Cornish Arquitectos, al denunciar daños en sus viviendas, tala de árboles y riesgos por la construcción en zona inestable.

Salud

Caravana Coca-Cola: alegría fugaz que deja basura, gasto público y enfermedades

Aunque se promueve como un evento familiar gratuito, le cuesta miles de pesos a los municipios, deja toneladas de desperdicios y refuerza la presencia de una marca vinculada a distintos padecimientos.

DSC00521-1536x1027
Derechos Humanos

Zapatistas: siete generaciones de resistencia frente al despojo

El EZLN denuncia una ofensiva coordinada por despojarlos de tierras recuperadas en Chiapas, que incluye desplazamientos forzados, incendios de viviendas y agresiones con respaldo policial-militar.

chirimoyos-violencia
Derechos Humanos

La crisis de salud en la sierra de Concordia: entre las balas y la enfermedad

Mientras la guerra cierra clínicas, habitantes de la zona serrana en el sur de Sinaloa han muerto camino al hospital y se enfrentan al abandono del Estado; en respuesta, colectivos feministas y personas voluntarias han llevado atención médica a las comunidades de Chirimoyos, La Petaca y El Cuatantal, para mitigar en parte la ausencia de las autoridades sanitarias

ok-ZONA-DE-OPINION-PORTADAS-Y-LOGOS-70-1068x801
Educación

“La escuela te extraña”, un programa federal pendiente de sustento y diagnóstico

En redes sociales y plataformas digitales se ha anunciado el lanzamiento del programa federal “La escuela te extraña”, como una respuesta al abandono escolar que afecta a miles de niñas, niños y adolescentes en el país, sin embargo, aún no existe información oficial que revele más detalles sobre la iniciativa.

prueba-e1761240844178
Derechos Humanos

El cerro se vino abajo y el gobierno no llegó: la huida de Tziltzapoyo

En una comunidad de Zontecomatlán, Veracruz, medio centenar de familias indígenas huyó en la madrugada, cuando el cerro de Tziltzapoyo se vino abajo tras tres días de lluvia incesante.

psicologa-feminista
Derechos Humanos

“Nuestra misión es despatriarcalizar la psicología”: Psicólogas Feministas

Psicólogas Feministas es una organización de Guadalajara formada por un grupo de mujeres, surgida en 2020 y activa en redes sociales. Tiene la misión de despatriarcalizar la psicología y desafiar los discursos machistas y racistas inherentes a la psicología tradicional, cuyos teóricos fundacionales eran predominantemente hombres.