Imagen de Alianza de Medios

Alianza de Medios

ok-ZONA-DE-OPINION-PORTADAS-Y-LOGOS-58-1068x801
Cultura

Los 21 minutos de 31 Minutos

El Tiny Desk de 31 Minutos es la demostración, una más, de la frase con la que Juan Carlos Bodoque tranquiliza a Policarpo cuando tiene un ataque de neurosis al ver que él y Tulio están moviendo la consola donde están grabando un disco: “Poli, cálmate: lo que tocamos lo convertimos en un éxito”.

09bbc673-84a2-4369-8a9a-1757fa8eab11-1068x712
Cultura

Mirada Tapatía: la fotografía hecha comunidad

María Paula Ríos, Claudia López y Alejandra Cervera forman parte del Colectivo Mirada Tapatía, un grupo de fotógrafas que decidió unir sus talentos y su arte para crear un frente común.

IMG_1727-1068x712
Derechos Humanos

“Que el genocidio no nos sea indiferente”

A dos años del inicio del genocidio que comete el Estado de Israel contra el pueblo palestino en Gaza, en Guadalajara cientos de personas marcharon para exigir un que el Estado Mexicano y el Gobierno de Jalisco rompan relaciones con Israel, pero también para recordarles a todas las personas que no debemos seguir siendo ajenos al dolor y sufrimiento que se vive en Palestina.

IMG_1991-1068x713
Ciudadanía

Dream It: más que un colectivo de baile, un hogar de comunidad k-pop

Cuando escuchas: “te gusta el K-pop, eres raro”, quizá, lo que realmente ocurre es que falta conciencia de lo que significa pertenecer a algo como Dream It, colectivo estudiantil de ITESO que nació en 2022 con la idea de conectar con otros que también aman este estilo musical y cultural.

Screenshot_542
Medio Ambiente

ONG’s urgen cambio en combate a tala ilegal

Un grupo de organizaciones civiles dedicadas a acompañar procesos de defensa de territorio, advierte que de nada sirve confiscar madera para almacenarla como evidencia de un posible delito y que se pudra en los almacenes

Pollos_yucatan_contaminan3
Medio Ambiente

“México, ¿pieza clave en la lucha por reconocer el ecocidio como crimen internacional?”

La organización Internacional Stop Ecocidio visitó México para impulsar el reconocimiento del ecocidio como delito a nivel internacional.

LMF4198-2048x1363 (1)
Derechos Humanos

Paro Nacional en Ecuador: ‘Kaparipanchi’, estamos gritando

Tras eliminar el subsidio al diésel, Ecuador vive un Paro Nacional indefinido. Indígenas y movimientos sociales exigen la derogación del decreto, enfrentándose a una creciente represión que ya deja un fallecido, decenas de heridos y detenidos

WhatsApp-Image-2025-10-04-at-11.29.06-1536x1152
Derechos Humanos

Los notarios del despojo en la Ciudad de México

Mientras en la Ciudad de México persisten los desalojos con violencia, vecinos del predio ubicado en República de Cuba número 11 denunciaron la existencia de una posible red de despojos inmobiliarios

1536x864_cmsv2_dc5a8fef-f963-5146-9b01-ac5059fc73d8-9443854
Derechos Humanos

México no está haciendo lo suficiente para rescatar a tripulantes de la Global Summud: abogado

David Peña, abogado que acompaña el caso de 6 mexicanos que viajaban en la Global Summud Flotilla, y ahora están secuestrados por Israel, habla acerca de su proceso de detención y la falta de acciones por parte del gobierno para su rescate

IMG_2865-1068x712
Internacional

Palestina Vive: comunidad universitaria y colectivos llaman a la solidaridad global

En el ITESO se realizó el encuentro “La humanidad está en juego: Palestina Vive”, donde académicos, activistas y estudiantes compartieron análisis y propuestas para articular acciones en solidaridad con Palestina.