Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC | Revista Espejo
Imagen de Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, constituido como Asociación Civil el día 16 de mayo de 1967 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, es un referente de opinión en temas de discusión económica, que además ha prestado servicios de consultoría técnica a gobiernos y empresas y ha impulsado el desempeño profesional de muchos jóvenes recién egresados para su inserción exitosa al mercado laboral.

Ciudadanía

Sinaloa 2025: el campo repunta y el turismo crece, pero el empleo, remesas y presas encienden alertas

Sinaloa inició 2025 con un crecimiento récord de 7%, pero enfrenta desempleo, caída de remesas, baja en exportaciones y crisis hídrica.

crisis sinaloa campo
Agricultura

Sinaloa, potencia exportadora con un campo en crisis

En 2023, el programa Fertilizantes para el Bienestar distribuyó 285,000 toneladas en Sinaloa, pero el 70 % fue a medianos y grandes productores.

Ciudadanía

Banco de México recorta la tasa de referencia a 7.75% en un contexto de desaceleración inflacionaria.

Banxico recortó la tasa de referencia a 7.75% el 7 de agosto de 2025, su primer ajuste desde 2023, en un contexto de desaceleración inflacionaria y expectativas económicas más favorables.

El Mercado de Abastos de Culiacán vive uno de sus momentos más difíciles. Comerciantes como Carmen enfrentan caída en ventas, alza de costos y una economía local debilitada por la inseguridad.
Ciudadanía

Menos empresas, menos futuro: El declive laboral que amenaza a Sinaloa

Sinaloa enfrenta una caída del 5% en patrones registrados ante el IMSS en el primer trimestre de 2025, marcando un retroceso en el empleo formal por inseguridad, sequía y falta de apoyos.

colaboracion-economistas
Economía

Sinaloa sin rieles: El norte productivo frente al olvido ferroviario

¿Y el norte productivo? ¿Dónde queda en el nuevo mapa ferroviario de México?

Tomate mexicano, aranceles y fentanilo
Economía

Aranceles, fentanilo y los productores de tomate; Trump modifica el T-MEC

Esto implica un rompimiento del tratado sin procesos formales.

Ciudadanía

México con inflación de 4.32% en junio; Banxico sigue en problemas

La inflación en México cerró junio de 2025 en 4.32%, manteniéndose fuera del rango objetivo de Banxico por segundo mes consecutivo. Alimentos, servicios regulados y un peso más débil explican la persistencia del alza de precios, en un entorno donde las decisiones de política monetaria generan dudas y afectan el poder adquisitivo.

Ciudadanía

El grave problema de Pemex. ¿Quién lo pagará?

Pemex pierde 43,300 mdp en 2025 y se hunde más: deuda histórica, emisiones al alza y subsidios que frenan la transición energética en México.

Economía

Banxico baja la tasa de interés al 8%. ¿Se trata de una decisión acertada o arriesgada?

Banco de México baja tasa al 8%; busca reactivar economía, pero enfrenta riesgos de inflación y volatilidad financiera en un contexto aún incierto.

Ciudadanía

¿Cómo se encuentra Sinaloa?

Sinaloa muestra avances económicos, pero enfrenta rezagos estructurales en empleo, inversión, seguridad y educación que limitan su desarrollo sostenido.