Imagen de Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, constituido como Asociación Civil el día 16 de mayo de 1967 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, es un referente de opinión en temas de discusión económica, que además ha prestado servicios de consultoría técnica a gobiernos y empresas y ha impulsado el desempeño profesional de muchos jóvenes recién egresados para su inserción exitosa al mercado laboral.

Ciudadanía

El espejismo pesquero: ¿Por qué la riqueza del mar no llega a los pescadores?

Sinaloa alcanzó la posición de segundo lugar en la nación en cuanto a producción pesquera, con un total de 441,186 toneladas, lo que constituye el 20.5% del agregado nacional.

Ciudadanía

La agricultura bajo la lupa: sequía, empleo y perspectivas de futuro en Sinaloa

Durante el cuarto trimestre de 2024, las actividades primarias que abarcan la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca emplearon a 187 mil personas, lo que constituye el 12.9% de la población empleada de Sinaloa.

Negocios

El déficit como política

El incremento de la inflación y la pérdida de competitividad serían algunas de las consecuencias que enfrentaría Estados Unidos ante la imposición de aranceles.

Economía

La crisis del agro y la violencia genera mayor inequidad de ingresos en los municipios sinaloenses

La crisis hídrica y la violencia en Sinaloa afectan empleo e ingresos con impactos desiguales en los municipios y desafíos urgentes para la economía local.

Economía

Seis estados de México serán los más afectados por los aranceles de Trump

De acuerdo con INEGI, en el tercer trimestre 2024 México envió un total de 139 mil 561 millones de dólares en exportaciones, de las cuales el 92.1% fueron bienes manufacturados.

Ciudadanía

Sinaloa saca cero

Sinaloa tuvo un crecimiento de 0.006 por ciento al tercer trimestre del 2024, comparado el mismo trimestre del 2023.

Ciudadanía

Los buenos deseos del Plan México

Claudia Sheinbaum presentó el Plan México en sus primeros 100 días de gobierno, destacando 13 metas para desarrollo económico y equidad social.

Economía

Cómo afectará los precios el incremento al IEPS en gasolinas

Este incremento en el impuesto se trasladará directamente al precio final a los consumidores, lo que impulsaría el crecimiento en el costo de todas las mercancías, bienes y servicios

Ciudadanía

La evolución del comercio con China

El comercio China-México crece aceleradamente, impulsando importaciones y retos legales. Analizan impacto en producción nacional y tratado TMEC.

Economía

El proteccionismo no es como lo pintan

El reciente decreto que impone aranceles de hasta 35% a insumos textiles en México ha generado opiniones encontradas: mientras Canaintex y Canainve lo consideran un beneficio para la industria nacional, Concanaco-Servytur y Canacintra advierten sobre posibles cierres masivos