Imagen de Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa AC

El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, constituido como Asociación Civil el día 16 de mayo de 1967 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, es un referente de opinión en temas de discusión económica, que además ha prestado servicios de consultoría técnica a gobiernos y empresas y ha impulsado el desempeño profesional de muchos jóvenes recién egresados para su inserción exitosa al mercado laboral.

Economía

Sin Fonden y sin certeza: la crisis climática que amenaza la estabilidad electoral

México enfrenta crisis por desastres sin Fonden; falta de previsión y respuesta agrava daños y afecta al gobierno rumbo a elecciones de 2027.

Ciudadanía

La economía sin efectivo: ¿innovación o nueva forma de obediencia?

Análisis crítico sobre la digitalización de pagos en Brasil y México, donde la modernización financiera podría transformarse en un nuevo mecanismo de control fiscal y vigilancia económica bajo el discurso del progreso.

Economía

México frente a la ola tecnológica: entre la promesa de la IA y el estancamiento estructural

México enfrenta la ola tecnológica: entre la promesa de la inteligencia artificial y el riesgo de estancamiento estructural en su economía.

Ciudadanía

La innovación otra vez sin dinero

México reduce inversión en ciencia y tecnología; en 2025 cayó al nivel más bajo en 17 años, incumpliendo su propia ley del 1% del PIB.

Ciudadanía

Ingresos estancados y gasto creciente: la fragilidad de las finanzas públicas

México enfrenta su mayor déficit desde 1989. Urge una reforma fiscal que amplíe la base tributaria, reduzca la informalidad y garantice sostenibilidad económica.

Ciudadanía

Sinaloa 2025: el campo repunta y el turismo crece, pero el empleo, remesas y presas encienden alertas

Sinaloa inició 2025 con un crecimiento récord de 7%, pero enfrenta desempleo, caída de remesas, baja en exportaciones y crisis hídrica.

crisis sinaloa campo
Agricultura

Sinaloa, potencia exportadora con un campo en crisis

En 2023, el programa Fertilizantes para el Bienestar distribuyó 285,000 toneladas en Sinaloa, pero el 70 % fue a medianos y grandes productores.

Ciudadanía

Banco de México recorta la tasa de referencia a 7.75% en un contexto de desaceleración inflacionaria.

Banxico recortó la tasa de referencia a 7.75% el 7 de agosto de 2025, su primer ajuste desde 2023, en un contexto de desaceleración inflacionaria y expectativas económicas más favorables.

El Mercado de Abastos de Culiacán vive uno de sus momentos más difíciles. Comerciantes como Carmen enfrentan caída en ventas, alza de costos y una economía local debilitada por la inseguridad.
Ciudadanía

Menos empresas, menos futuro: El declive laboral que amenaza a Sinaloa

Sinaloa enfrenta una caída del 5% en patrones registrados ante el IMSS en el primer trimestre de 2025, marcando un retroceso en el empleo formal por inseguridad, sequía y falta de apoyos.

colaboracion-economistas
Economía

Sinaloa sin rieles: El norte productivo frente al olvido ferroviario

¿Y el norte productivo? ¿Dónde queda en el nuevo mapa ferroviario de México?